Pasar al contenido principal
15/01/2019

El riesgo de pobreza o exclusión social afecta a un 35% de la población joven española en 2017, trece puntos más que en 2007

Noticias del IEE
  • Compartir

En el conjunto de países de la UE-28, el riesgo de pobreza o exclusión social incide especialmente en la población joven con edades entre 16 y 29 años. En promedio, en este colectivo hay un 27,7% de personas que están en situación de riesgo de pobreza frente a una media del 22,5% en el conjunto de la población europea. Grecia es el país con el mayor riesgo de pobreza entre los jóvenes, ya que alcanza un 45,9%. A continuación figuran Bulgaria con un 41,0% y Rumanía con un 40,4%. Dinamarca (36,7%) ocupa el cuarto lugar e Italia el sexto con un 35,0%. En España la cifra de población joven en riesgo de pobreza se ha reducido desde el máximo del 38,2% alcanzado en 2015 a un 34,8% en 2017.  Pero todavía estamos muy lejos de volver a los niveles previos a la crisis, donde esa tasa no superaba el 21,8% en 2007. Lituania registra un 29,6% y Hungría un 27,8%, mientras que Chipre y Portugal se sitúan en el promedio de la UE-28. Levemente por debajo de la media están Suecia, los Países Bajos y el Reino Unido. Alemania, Finlandia y Croacia registran cifras en torno al 24%. En Francia la tasa ya baja a un 22,8% y Austria alcanza un 21,4%. Los países con menor porcentaje de jóvenes en riesgo de pobreza son todos miembros de reciente adhesión, destacando la baja cifra de la República Checa con un 12,1%. POBLACIÓN CON EDADES ENTRE 16 Y 29 AÑOS EN RIESGO DE POBREZA O EXCLUSIÓN EN 2017 (En %)

Grecia 45,9 Reino Unido 25,2
Bulgaria 38,9 Alemania 24,7
Rumanía 35,7 Finlandia 24,2
Dinamarca 36,7 Croacia 23,9
Italia 35,0 Bélgica 23,1
España 34,8 Francia 22,8
Irlanda  29,8* Austria 21,4
Lituania 29,6 Polonia 21,4
Hungría 27,8 Letonia 21,3
Chipre 27,7 Estonia 20,0
Portugal 27,7 Eslovaquia 17,3
UE-28 27,7 Eslovenia 16,0
Suecia 27,6 Malta 15,3
Luxemburgo 26,8 Rep. Checa 12,1
Países Bajos 26,2    

* Dato de 2016.

pobreza