Pasar al contenido principal
25/06/2013

El empleo en la agricultura española sólo supone un 4,4% sobre el total

Noticias del IEE
  • Compartir

El gobierno español acaba de anunciar unas medidas para incrementar la competitividad del sector agrario, al que le corresponderá un papel importante en la recuperación del crecimiento y la creación de empleo en España. A este respecto hay que señalar que el peso que tiene el empleo en la agricultura en España es de tan sólo un  4,4% sobre el total. Según los datos de Eurostat para 2012, la agricultura supone un 5,0% del empleo total en los países de la UE-27 frente a un 24,9% en la industria y un 70,1% en los servicios. Muchos de los países con mayor proporción de empleo en la agricultura son nuevos miembros de la UE entre los que destaca Rumanía con casi un 30%, aunque también están Grecia con un 13,0% y Portugal con un 10,5%. En Lituania, Letonia y Eslovenia se supera el 8%, mientras que Bulgaria registra un 6,4% y Hungría un 5,2%. Austria se queda a una décima de la media, al tiempo que Irlanda y Estonia comparten un 4,7%. En España el empleo en la agricultura está por debajo del promedio europeo con un 4,4% frente a un 20,7% en la industria y un 74,9% en el sector servicios. Los países que cierran la clasificación se sitúan en torno o levemente por encima del 1%. Se trata de Alemania, Bélgica, Reino Unido y Malta. EMPLEO EN LA AGRICULTURA EN 2012 (En % sobre el empleo total)  

Rumanía

29,0

ESPAÑA

4,4

Grecia

13,0

Finlandia

4,2

Polonia

12,6

Italia

3,7

Portugal

10,5

Eslovaquia

3,2

Lituania

8,9

Rep. Checa

3,1

Letonia

8,4

Francia

2,9

Eslovenia

8,4

Chipre

2,9

Bulgaria

6,4

Dinamarca

2,6

Hungría

5,2

Suecia

2,1

UE-27

5,0

Alemania

1,5

Austria

4,9

Bélgica

1,2

Irlanda

4,7

Reino Unido

1,2

Estonia

4,7

Malta

1,0