Costes laborales internacionales: Noruega es el país más caro y Filipinas el más barato
El Instituto de la Economía Alemana ofrece cada año una comparación internacional de los costes laborales en los principales países competidores de la industria alemana. En este caso la clasificación analiza el nivel de los costes laborales en un total de 28 países.
El primer lugar en el ranking corresponde a Noruega con 56,46€, figurando a continuación Suiza con 48,95€. Bélgica y Suecia superan los 42 euros por hora trabajada, mientras que Dinamarca llega a 41,29€, Alemania a 36,77€ y Francia a 36,39€. Los Países Bajos y Austria se sitúan en torno a los 34 euros. A partir de ahí los costes laborales ya bajan considerablemente a 27,61€ en el caso de Italia y 25,93€ en Estados Unidos. El Reino Unido se sitúa algo por encima de los 23 euros al igual que Japón. En España el coste laboral por hora trabajada en la industria llega a 22,68€, con lo que estamos en una posición intermedia: lejos del grupo de países que figuran en cabeza, pero también notablemente por encima de otros países competidores tanto europeos como no europeos. Grecia ronda los 14 euros, mientras que en Portugal ya estamos por debajo de los 10 euros. Los países con los menores costes laborales en la industria son China, Bulgaria y Filipinas.
COSTES LABORALES POR HORA TRABAJADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA EN 2013 (En euros)
Noruega |
56,46 |
Corea del Sur |
17,06 |
Suiza |
48,95 |
Eslovenia |
14,73 |
Bélgica |
42,65 |
Grecia |
14,02 |
Suecia |
42,19 |
Portugal |
10,83 |
Dinamarca |
41,29 |
Rep. Checa |
9,63 |
Alemania |
36,77 |
Brasilia |
7,77 |
Francia |
36,39 |
Hungría |
7,61 |
Países Bajos |
34,45 |
Polonia |
7,06 |
Austria |
34,41 |
Rusia |
6,12 |
Italia |
27,61 |
Turquía |
5,45 |
EE.UU. |
25,93 |
México |
5,13 |
Reino Unido |
24,41 |
China |
4,44 |
Japón |
23,34 |
Bulgaria |
2,97 |
ESPAÑA |
22,68 |
Filipinas |
1,83 |