Canarias registra la mayor tasa de paro masculino en 2011 y el País Vasco la más baja
Durante 2011, la tasa de paro masculino se ha situado en un promedio del 9,5% en la UE-27, lo que equivale a una subida de casi tres puntos porcentuales desde 2007. Las diferencias entre países son, sin embargo, muy notables, pasando de un máximo por encima del 21% a una cifra del 4,0%. España tiene la mayor tasa de paro masculino de la UE-27 con una media del 21,2%, más que triplicando la tasa que teníamos en 2007. Por encima de la media nacional se sitúan Canarias con un 29,7%, Andalucía (28,9%), Murcia (25,3%), Comunidad Valenciana (24,2%) y las Islas Baleares (22,3%). Las autonomías españolas con menor incidencia de desempleo masculino son Castilla y León (15,4%), Navarra (12,4%) y el País Vasco (11,3%). A continuación de España figuran Lituania con un paro masculino del 17,8%, Letonia (17,6%) e Irlanda (17,4%). Eslovaquia y Estonia se sitúan por encima del 13%, mientras que Portugal y Bulgaria superan el 12% y Hungría registra un 11%. Los restantes países de la UE-27 consiguen mantener sus tasas de paro masculino por debajo del promedio europeo. Francia y Polonia todavía superan el 9%, mientras que las cifras bajan en torno al 6% en Alemania y la República Checa. Los Países Bajos (4,5%), Austria (4,0%) y Luxemburgo (3,8%) son las tres naciones de la UE con las menores tasas de desempleo masculino.
TASAS DE PARO MASCULINO
(En %)
Países |
2011 |
2007 |
Países |
2011 |
2007 |
ESPAÑA |
21,2 |
6,4 |
Eslovaquia |
13,5 |
9,9 |
Galicia |
5,7 |
16,6 |
Estonia |
13,1 |
5,4 |
Principado Asturias |
6,4 |
18,2 |
Portugal |
12,4 |
6,6 |
Cantabria |
4,4 |
16,1 |
Bulgaria |
12,3 |
6,5 |
País Vasco |
4,8 |
11,3 |
Hungría |
11,0 |
7,1 |
C.Foral de Navarra |
3,2 |
12,4 |
UE-27 |
9,5 |
6,6 |
La Rioja |
3,9 |
16,3 |
Francia |
9,2 |
7,8 |
Aragón |
3,8 |
16,7 |
Polonia |
9,0 |
9,0 |
Comunidad de Madrid |
4,9 |
16,7 |
Reino Unido |
8,6 |
5,6 |
Castilla y León |
4,8 |
15,4 |
Finlandia |
8,4 |
6,5 |
Castilla-La Mancha |
5,0 |
20,6 |
Eslovenia |
8,2 |
4,0 |
Cataluña |
5,6 |
19,8 |
Rumania |
7,9 |
7,2 |
Comunidad Valenciana |
6,9 |
24,2 |
Chipre |
7,8 |
3,4 |
Islas Baleares |
5,8 |
22,3 |
Dinamarca |
7,7 |
3,5 |
Andalucía |
9,5 |
28,9 |
Suecia |
7,6 |
5,9 |
Región de Murcia |
6,0 |
25,3 |
Italia |
7,6 |
4,9 |
C.A. de Ceuta |
15,5 |
23,1 |
Bélgica |
7,1 |
6,7 |
C.A. de Melilla |
12,1 |
20,2 |
Alemania |
6,2 |
8,5 |
Canarias |
8,5 |
29,7 |
Malta |
6,1 |
5,8 |
Lituania |
17,8 |
4,3 |
Rep.Checa |
5,8 |
4,2 |
Letonia |
17,6 |
6,4 |
Países Bajos |
4,5 |
2,8 |
Irlanda |
17,4 |
4,9 |
Austria |
4,0 |
3,9 |
Grecia |
14,9 |
5,2 |
Luxemburgo |
3,8 |
3,6 |