Pasar al contenido principal
19/10/2011

Banco Mundial: España ha empeorado notablemente en su facilidad para hacer negocios desde 2007

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de los datos publicados por el Banco Mundial en “Doing Business 2011” y “Doing Business 2008”. El Banco Mundial publica, desde hace años, un estudio “Doing Business” que ofrece una comparación internacional de las condiciones en las que desarrollan sus actividades las pequeñas y medianas empresas en 183 economías. Con base en once grupos de indicadores esenciales para el mundo empresarial –apertura de un negocio, permisos de construcción, obtención de créditos, protección de inversones y cumplimiento de contratos, entre otros-se elabora el indicador sobre facilidad de hacer negocios. La clasificación del Banco Mundial permite obtener una panorámica objetiva del entorno empresarial en los distintos países. La mejor economía es Singapur que ocupa el primer lugar, figurando a continuación Hong Kong (2), Nueva Zelanda (3), Reino Unido (4) y Estados Unidos (5). Entre los diez países mejor clasificados del mundo están, además, Dinamarca, Canadá, Noruega, Irlanda y Australia. Japón ocupa el puesto 18 y Alemania el 22. Francia, otra de las economías europeas más importantes, ha mejorado su situación accediendo al puesto 26. Lamentablemente, España ha empeorado considerablemente en esta clasificación desde el año 2007. Al comienzo de las crisis la economía española se situaba en el puesto 38 y ha pasado al puesto 49 en el año 2010. Este empeoramiento resulta especialmente preocupante en una economía tan aquejada por el problema del paro como la nuestra. En España todavía se tarda 47 días en abrir un negocio y hay que cumplir con diez procedimientos diferentes. En los países de la UE mejor situados se tarda sólo cuatro días en la apertura de un negocio como ocurre, por ejemplo, en Bélgica y Hungría, por no hablar de Nueva Zelanda y Australia donde únicamente hacen falta uno y dos días, respectivamente. Por detrás de España figuran una serie de países de la Unión Europea como Bulgaria, Rumania, la República Checa y Polonia, al tiempo que Italia ocupa el peor lugar en la UE descendiendo al puesto 80. FACILIDAD PARA HACER NEGOCIOS (De 1 a 183, de mejor a peor)

Países Datoscorrespondientes a 2010 (*) Datoscorrespondientes a 2007 (**) Países Datoscorrespondientes a 2010 (*) Datoscorrespondientes a 2007 (**)
Singapur 1 1
Hong Kong 2 4 Alemania 22 20
Nueva Zelanda 3 2
Reino Unido 4 6 Francia 26 31
EE.UU. 5 3
Dinamarca 6 5 Países Bajos 30 21
Canadá 7 7 Portugal 31 37
Noruega 8 11 Austria 32 25
Irlanda 9 8
Australia 10 9 España 49 38
Finlandia 13 13 Polonia 70 74
Suecia 14 14
Italia 80 53
Japón 18 12      

(*) Doing Business 2011. (**) Doing Business 2008.