Skip to main content
22/01/2019

La proporción de adultos en edad de trabajar que participan en actividades de formación aumenta en España al 43,4% en 2016

Noticias del IEE
  • Compartir

Según los datos que facilita Eurostat, la proporción de adultos en edad de trabajar que participan en actividades de formación o educación –tanto de carácter formal como informal- ha aumentado durante la última década. La media de la UE-28 ha alcanzado un 45,1% en 2016, último año disponible, frente a una cifra del 35,2% registrada en 2007. La participación de los adultos se materializa fundamentalmente a través de actividades educativas que no tienen carácter formal, tales como cursos de formación relacionados con el trabajo, clases sobre cultura general y aprendizaje de habilidades para la vida activa. Los países con la mayor participación de adultos en actividades de tipo educativo son Holanda (64,8%), Suecia (63,8%) y Austria, con casi un 60%. Hungría llega al 55,7% y Finlandia al 54,1%. En el Reino Unido, Alemania, Francia y Dinamarca, más de la mitad de las personas en edad de trabajar participan en actividades de formación. Chipre y Luxemburgo superan el 48%, mientras que Letonia registra un 47,5%. La República Checa, Portugal, Eslovenia y Eslovaquia comparten la cifra del 46,1%, al tiempo que Bélgica supera el promedio con un 45,2%. Entre los países que están por debajo del promedio europeo figura España. En los últimos diez años se ha producido un notable aumento en nuestro país. En 2016 la proporción de adultos que participaban en actividades formativas ha alcanzado un 43,4%, más de doce puntos porcentuales por encima del dato correspondiente a 2007. Por detrás de nosotros se sitúan Italia y ocho países de reciente adhesión a la UE. La tasa más baja corresponde a Rumanía con un 7,0%. PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR EN ACTIVIDADES DE FORMACIÓN EN LA UE-28 (En %)

Países 2016 2007 Países 2016 2007
Países Bajos 64,1 44,6 Eslovaquia 46,1 44,0
Suecia   63,8* 73,4 Bélgica 45,2 40,5
Austria 59,9 41,9 UE-28 45,1 35,2
Hungría 55,7   9,0 Estonia 44,0 42,1
Finlandia 54,1 55,0 ESPAÑA 43,4 30,9
Reino Unido   52,1* 49,3 Italia 41,5 22,2
Alemania 52,0 45,4 Malta 36,3 33,7
Francia 51,3 34,9 Croacia 31,8 21,2
Dinamarca 50,4 44,5 Lituania 27,9 33,9
Chipre 48,1 40,6 Polonia 25,5 21,8
Luxemburgo   48,1* -- Bulgaria 24,6 36,4
Letonia 47,5 32,7 Grecia 16,7 14,5
Rep. Checa 46,1 37,6 Rumanía 7,0 7,4
Portugal 46,1 26,4 Irlanda -- --
Eslovenia 46,1 40,6      

* Ruptura en serie temporal

formación