El País Vasco y la Comunidad de Madrid, entre las 30 regiones europeas con mayor proporción de población en edad de trabajar con estudios universitarios
En el año 2017, la proporción media de la población en edad de trabajar con estudios terciarios ha alcanzado un 31,4% en el conjunto de países de la UE. Ello equivale a una subida considerable a lo largo de la última década, desde el promedio del 23,5% registrado en 2007. España lleva superando la media de la UE desde hace años. La población en edad de trabajar que cuenta con estudios universitarios en nuestro país ha pasado de representar un 29,3% en 2007 a un 36,4% en 2017. El País Vasco (49,7%) y la Comunidad de Madrid (47,0%) encabezan el ranking español y figuran, a la vez, entre las treinta regiones europeas mejor clasificadas. La Comunidad Foral de Navarra también ocupa un lugar destacado con un 45,5%. El Principado de Asturias y Cantabria superan el 40%, mientras que Cataluña se queda en un 39,3%. La Rioja (37,9%), Aragón (36,6%) y Galicia (36,5%) también se sitúan por encima de la media española. Por debajo figuran Castilla y León (35,3%), la Comunidad Valenciana (33,3%) y las Islas Baleares (31,2%). En el entorno cercano al 30% están la región de Murcia, Canarias y Andalucía. Cierran la clasificación, las dos Ciudades Autónomas junto con Castilla-La Mancha y Extremadura. PROPORCIÓN DE POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR* CON ESTUDIOS TERCIARIOS (En %)
País Vasco | 49,7 | Castilla y León | 35,3 | |
Comunidad de Madrid | 47,0 | Comunidad Valenciana | 33,3 | |
Comunidad Foral de Navarra | 45,5 | Islas Baleares | 31,2 | |
Principado de Asturias | 41,6 | Región de Murcia | 29,9 | |
Cantabria | 40,4 | Canarias | 29,6 | |
Cataluña | 39,3 | Andalucía | 29,6 | |
La Rioja | 37,9 | Ciudad Autónoma de Melilla | 28,6 | |
Aragón | 36,6 | Castilla-La Mancha | 27,6 | |
Galicia | 36,5 | Extremadura | 26,5 | |
Promedio España | 36,4 | Ciudad Autónoma de Ceuta | 25,2 |
(*) Entre 25 y 64 años.