Según las previsiones de verano de 2018 que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial de Kiel, la tasa de paro media del conjunto de países de la UE-28 bajará a un 7,3% en 2018 y se reducirá a un 6,9% en 2019. En 2019, solo 7 países de la UE estarán por encima del promedio. Grecia seguirá encabezando la clasificación con una cifra del desempleo del 18%. Para España, el Instituto de la Economía Mundial prevé un nuevo descenso del paro que situará nuestra tasa en un 14,7% en 2019. El Instituto de Estudios Económicos (IEE) incluso prevé una bajada mayor situando nuestra tasa de desempleo en el 14,3%. Italia registrará un 10,8% y Francia un 8,5%, mientras que Finlandia, Croacia y Chipre superarán el 7%. Por debajo del promedio estarán Portugal, Suecia y Bélgica con cifras en torno al 6%. Austria e Irlanda compartirán un 4,8%, al tiempo que Dinamarca registrará un 4,5% y el Reino Unido un 4,3%. Alemania contará con una de las tasas más bajas de la UE-28: un 3,0%. Malta y la República Checa cierran la clasificación con tasas de paro del 2,7% y el 1,7%, respectivamente. TASAS DE PARO EN 2019* (En %)
Grecia | 18,0 | Austria | 4,8 |
España | 14,7 | Bulgaria | 4,8 |
Italia | 10,8 | Estonia | 4,8 |
Francia | 8,5 | Irlanda | 4,8 |
Finlandia | 7,9 | Dinamarca | 4,5 |
Croacia | 7,4 | Eslovenia | 4,4 |
Chipre | 7,1 | Reino Unido | 4,3 |
UE-28 | 6,9 | Rumanía | 4,0 |
Letonia | 6,8 | Hungría | 3,3 |
Portugal | 6,2 | Países Bajos | 3,1 |
Suecia | 6,0 | Polonia | 3,1 |
Bélgica | 6,0 | Alemania | 3,0 |
Lituania | 6,0 | Malta | 2,7 |
Eslovaquia | 5,9 | Rep. Checa | 1,7 |
Luxemburgo | 5,0 |
*Previsiones