En los últimos 30 años, el World Competitiveness Center de IMD se ha erigido como pionero en la investigación académica sobre cómo compiten los países para asegurar su prosperidad. El ranking mundial de competitividad que publica anualmente es una referencia mundial para empresas, investigadores y los propios gobiernos sobre el nivel de competitividad de cada mercado. Durante la jornada, se llevó a cabo la sesión exclusiva ‘España en el ranking mundial de competitividad’, en la que colaboró el Instituto de Estudios Económicos y el Instituto de Empresa Familiar, con el IMD. En el acto, presentado por el profesor Arturo Bris, se dieron a conocer los resultados de la edición de 2018 del estudio, con especial énfasis en analizar si el crecimiento vigoroso de la economía española en los últimos años supone también una mejora de la competitividad del país. En el Panel de Expertos participaron Almudena Semur, Secretaria General del Instituto de Estudios Económicos; Juan Fernández-Aceytuno, consejero delegado de la Sociedad de Tasación; y Enric Fernández, director corporativo de Planificación Estratégica y Estudios y economista jefe de CaixaBank, y moderado por Juan Corona, director general del Instituto de Empresa Familiar. Nuestra Secretaria General, indicó que "nuestro país ha retrocedido dos puntos en lo que a competitividad se refiere, si el año pasado nos encontrábamos en el puesto 34 , de 63 países, este año hemos pasado al puesto 36. Del análisis de alguno de los indicadores utilizados se desprende, que a pesar de que nuestro país ha avanzado mucho en los resultados económicos, nos hace retroceder en el ranking el alto porcentaje de desempleo, por lo que resulta más necesario que nunca atajar este problema estimulando las políticas activas de empleo y dotando de mayor flexibilidad a nuestro mercado de trabajo." Enfatizó en su intervención que "la nueva naturaleza del empleo implica nuevas formas de relaciones laborales."
Noticias del IEE