España supera la media de la UE con un 40,8% de población joven con educación terciaria
En el conjunto de países de la UE-28, la proporción de población con edades entre 30 y 34 años que cuenta con estudios universitarios ha ido aumentando considerablemente en los últimos años. El promedio ha pasado de un 30,1% en 2007 a un 39,7% en 2017. No obstante, hay grandes diferencias entre países, ya que algunos superan el 50%, mientras que otros se sitúan solo algo por encima del 25%. La clasificación viene encabezada por Lituania con un 58,2%, figurando a continuación Chipre, Luxemburgo, Irlanda y Suecia, todos ellos con cifras superiores al 50%. Dinamarca y el Reino Unido están por encima del 48%, al tiempo que Estonia y los Países Bajos superan el 47%. Bélgica roza el 46%, mientras que Finlandia alcanza un 45,3% y Francia un 44,2%. España registra en 2017 un 40,8% de población joven con educación terciaria. Con ello estamos algo por encima de la media europea, pero se ha producido un leve descenso desde el máximo del 42,3% al que habíamos llegado en 2013. Por debajo del promedio están Portugal con un 33,9% y Alemania con un 33,8%, aparte de una serie de países de reciente adhesión como la República Checa, Bulgaria, Hungría y Malta. Los dos últimos lugares corresponden a Italia (26,5%) y Rumania (26,3%). PERSONAS CON EDUCACIÓN TERCIARIA EN 2017 (En % de la población con edades entre 30 y 34 años)
Lituania | 58,2 | Grecia | 43,4 |
Chipre | 54,9 | España | 40,8 |
Luxemburgo | 54,5 | Austria | 40,5 |
Irlanda | 53,3 | UE-28 | 39,7 |
Suecia | 51,1 | Rep. Checa | 34,4 |
Dinamarca | 48,6 | Portugal | 33,9 |
Reino Unido | 48,5 | Alemania | 33,8 |
Estonia | 47,4 | Eslovaquia | 33,6 |
Países Bajos | 47,1 | Bulgaria | 33,1 |
Eslovenia | 46,8 | Hungría | 32,3 |
Bélgica | 45,9 | Malta | 30,5 |
Letonia | 45,6 | Croacia | 27,3 |
Polonia | 45,6 | Italia | 26,5 |
Finlandia | 45,3 | Rumanía | 26,3 |
Francia | 44,2 |