Skip to main content
22/03/2011

Instituto de la Economía Mundial: España tendrá un crecimiento económico del 0,6% en 2011, uno de los más bajos de la UE

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “Weltkonjunktur im Frühjahr 2011”, Instituto de la Economía Mundial de Kiel, marzo de 2011. Según las previsiones que acaba de publicar el Instituto de la Economía Mundial de Kiel, los países de la UE-27 sólo lograrán un aumento moderado del PIB en el año 2011. Los problemas de endeudamiento y presupuestarios están obligando a los estados miembros a la aplicación de una política estricta de consolidación fiscal que tiene un efecto amortiguador sobre la coyuntura. En 2011, los países de la UE-27 crecerán un 1,7% en promedio, prácticamente la misma cifra que se registró en 2010. La economía mundial, en cambio, avanzará a una tasa del 4,3% alentada, sobre todo por el fuerte crecimiento en los países de reciente industrialización y en desarrollo. En la Unión Europea serán los países del Este los que lograrán los mayores crecimientos del PIB encabezados por Lituania (4,8%), Estonia (4,5%) y Letonia (4,4%). Finlandia conseguirá un aumento del 4,0%, figurando a continuación Polonia con un 3,9% y Suecia con un 3,3%. Luxemburgo, Eslovenia y Eslovaquia compartirán un incremento del PIB del 3,0%. Para Alemania, que en 2010 registró un crecimiento del 3,6%, se espera un debilitamiento de la coyuntura y un aumento del PIB del 2,8% en 2011. La República Checa se situará en un 2,4%, mientras que los Países Bajos, Austria, Malta, Bélgica y Dinamarca tendrán un crecimiento en torno al 2%. Bulgaria registrará un 1,8% y Francia se quedará en un 1,7%, justo el promedio de la UE. El Reino Unido (1,3%) y Hungría (1,2%) ya se distancian de la media, al tiempo que Italia, Irlanda y Rumanía tendrán un incremento del 1%. Para España, el Instituto de la Economía Mundial de Kiel prevé un débil crecimiento económico en 2011. Con un 0,6% de aumento del PIB, España deja atrás el crecimiento negativo, pero figura entre los tres países que van en el furgón de cola de la UE junto con Portugal (-1,0%) y Grecia (-3,3%). VARIACIÓN DEL PIB (En %)

PAÍSES 2011(*) 2010 PAÍSES 2011(*) 2010
Lituania 4,8 1,3 Bélgica 2,0 2,1
Estonia 4,5 2,8 Dinamarca 2,0 2,1
Letonia 4,4 -0.4 Bulgaria 1,8 -0,5
Finlandia 4,0 3,1 Francia 1,7 1,6
Polonia 3,9 3,8 UE-27 1,7 1,8
Suecia 3,3 5,5 Chipre 1,6 0,5
Luxemburgo 3,0 3,1 Reino Unido 1,3 1,3
Eslovenia 3,0 1,2 Hungría 1,2 1,2
Eslovaquia 3,0 4,1 Italia 1,0 1,0
Alemania 2,8 3,6 Irlanda 1,0 0,2
Rep. Checa 2,4 2,2 Rumanía 1,0 -2,1
Países Bajos 2,1 1,7 España 0,6 -0,2
Austria 2,1 1,9 Portugal -1,0 1,4
Malta 2,1 3,0 Grecia -3,3 -4,5
(*) Previsiones