Skip to main content
30/01/2018

Sólo un 9,4% de los adultos españoles participan en el aprendizaje permanente

Noticias del IEE
  • Compartir

La Comisión Europea está trabajando en la creación de un Espacio de la Educación en 2025. La mejora de la cultura y de la educación y el pleno aprovechamiento de su potencial se consideran como motores para la creación de empleo y el crecimiento económico, a la vez que contribuirán al fomento de una identidad europea. Dentro del fortalecimiento de la educación, la participación en el aprendizaje permanente por parte de la población adulta constituye uno de los pilares esenciales. La Unión Europea se ha fijado lograr un 15% de participación media hasta el año 2020, pero los progresos hasta la fecha son escasos. En ese nuevo Espacio Europeo de la Educación 2025 el objetivo podría ser incluso más ambicioso y situarse en un 25% para 2025. En el año 2016, último para el que se han publicado datos, la tasa media de aprendizaje permanente entre los adultos ha llegado a un 10,8% en la UE-28, sin progreso desde 2013. Los países más avanzados son los nórdicos. En cabeza figuran Suecia (29,6%), Dinamarca (27,7%) y Finlandia (26,4%). Los Países Bajos y Francia ya están cerca del 19%. Luxemburgo y Estonia logran superar el 15%, al tiempo que Austria y el Reino Unido se quedan por encima del 14%. Eslovenia también se sitúa entre los países que superan la media. Por debajo del promedio figura Portugal con un 9,6%. En España, sólo el 9,4% de la población adulta participa en actividades de formación permanente y la cifra se ha reducido desde el 10,1% registrado en 2013. Otros países como Alemania, Italia, Bélgica e Irlanda tienen cifras incluso inferiores a las de España. Cierran la clasificación Bulgaria con un 2,2% y Rumanía con un 1,2%. PARTICIPACIÓN DE LOS ADULTOS (*) EN EL APRENDIZAJE PERMANENTE EN 2016 (En %)

Suecia 29,6 Italia 8,3
Dinamarca 27,7 Malta 7,5
Finlandia 26,4 Letonia 7,3
Países Bajos 18,8 Bélgica 7,0
Francia 18,8 Chipre 6,9
Luxemburgo 16,8 Irlanda 6,4
Estonia 15,7 Hungría 6,3
Austria 14,9 Lituania 6,0
Reino Unido 14,4 Grecia 4,0
Eslovenia 11,6 Polonia 3,7
UE-28 10,8 Croacia 3,0
Portugal 9,6 Eslovaquia 2,9
España 9,4 Bulgaria 2,2
Rep. Checa 8,8 Rumanía 1,2
Alemania 8,5    

* 25 a 64 años.

aprendizaje permanente