Durante los últimos años ha continuado el proceso de envejecimiento paulatino de la población en los países de la UE y, en consecuencia, la presión sobre los sistemas de pensiones y sanitarios. En 2006, un 4,1% de la población en la Unión Europea tenía más de 80 años, mientras que en 2016 el promedio ha subido a un 5,4%. Los tres países con la mayor proporción de personas con edades superiores a los 80 años están situados en el Sur de Europa. Se trata de Italia, Grecia y España. Italia ocupa el primer lugar con un 6,7% y Grecia el segundo con un 6,5%. En España, las personas mayores de 80 años suponían un 3,6% de la población en el año 2000, pasando a un 6,0% en 2016. Francia y Portugal comparten un 5,9%, mientras que Alemania registra un 5,8% y Bélgica un 5,5%. Los restantes países de la UE ya se sitúan por debajo de la media de la UE, con Lituania, Finlandia, Estonia, Suecia, Austria, Letonia y Eslovenia en el entorno del 5% o levemente por encima. El Reino Unido registra un 4,8%, los Países Bajos un 4,4% y Dinamarca un 4,3%. Entre los miembros de la UE con menor proporción de población mayor de 80 años están Chipre y Eslovaquia, pero sobre todo Irlanda con un 3,1%. POBLACIÓN CON EDAD SUPERIOR A LOS 80 AÑOS (En % sobre la población total)
Países | 2016 | Países | 2016 |
Italia | 6,7 | Croacia | 4,8 |
Grecia | 6,5 | Reino Unido | 4,8 |
España | 6,0 | Bulgaria | 4,7 |
Francia | 5,9 | Países Bajos | 4,4 |
Portugal | 5,9 | Dinamarca | 4,3 |
Alemania | 5,8 | Hungría | 4,3 |
Bélgica | 5,5 | Rumanía | 4,2 |
UE-28 | 5,4 | Malta | 4,1 |
Lituania | 5,3 | Polonia | 4,1 |
Finlandia | 5,2 | Rep. Checa | 4,0 |
Estonia | 5,1 | Luxemburgo | 4,0 |
Suecia | 5,1 | Chipre | 3,3 |
Austria | 5,0 | Eslovaquia | 3,2 |
Letonia | 5,0 | Irlanda | 3,1 |
Eslovenia | 5,0 |