Skip to main content
15/04/2011

UE-27: El desempleo juvenil en España aumenta al 43,5%, la tasa más alta de Europa

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de datos sobre “Newsrelease Euroindicators”, Eurostat, nº 49/2011 de 1 de abril de 2011. Según los últimos datos de Eurostat correspondientes a febrero de 2011, el desempleo juvenil ha bajado levemente en la UE-27 y alcanza una media del 20,4%. Hace un año, en febrero de 2010, el promedio se situaba en un 20,9%. Lamentablemente España sigue liderando la clasificación europea. Con una tasa de paro juvenil del 43,5%, uno de cada dos jóvenes está sin empleo en nuestro país. Ello pone en duda la eficiencia de las medidas de reforma del mercado laboral tomadas por el gobierno con el fin de atajar, entre otros, el grave problema del desempleo entre jóvenes. Meses después de su aprobación, las cifras no muestran un cambio de tendencia sino todo lo contrario. España debería aprender de las experiencias de otros países como Austria, Alemania y los Países Bajos, que cuentan con unos modelos de formación profesional que verdaderamente funcionan y permiten integrar a los jóvenes en el mercado laboral, tal como lo demuestran las bajas tasas de paro juvenil de estos países. Grecia, que ocupa el segundo lugar, se sitúa a más de siete puntos de España y Eslovenia y Lituania a casi nueve. En Irlanda el paro juvenil ha aumentado al 31,9%, mientras que Bulgaria e Italia comparten un nivel de desempleo entre jóvenes superior al 28%. Suecia cuenta con una tasa del 23%, al tiempo que Portugal y Francia apenas superan el 21%. El Reino Unido y Bélgica se quedan en torno al promedio de la UE-27, mientras que diez países se sitúan por debajo. Entre los países que menos problemas tienen con el paro juvenil destacan cuatro: Malta (11,7%), Austria (10,1%), Alemania (7,9%) y los Países Bajos (7,4%). TASAS DESESTACIONALIZADAS DE DESEMPLEO JUVENIL EN LA UE-27

Países Febrero 2011 Febrero 2011 Países Febrero 2011 Febrero 2011
España 43,5 40,1 Francia 21,1 24,0
Grecia 36,1* 29,9 Reino Unido 20,5* 19,9
Eslovaquia 34,7 33,3 Bélgica 20,4 23,8
Lituania 34,2* 35,2 UE-27 20,4 20,9
Irlanda 31,9* 26,6 Finlandia 20,1 22,6
Letonia 31,0* 38,3 Chipre 19,4* 17,7
Bulgaria 28,8 22,2 Rep. Checa 17,6 19,4
Italia 28,1 28,1 Luxemburgo 15,7 16,5
Hungría 27,3 26,6 Eslovenia 14,2* 13,5
Estonia 26,1 39,5 Dinamarca 13,4 13,4
Polonia 25,6 23,4 Malta 11,7 14,4
Suecia 23,0 25,8 Austria 10,1 9,5
Rumania 23,0* 21,1 Alemania 7,9 9,9
Portugal 21,3 21,8 Países Bajos 7,4 8,8

(*) Dato de diciembre de 2010