Durante el año 2017, la inversión pública registrará un promedio del 2,8% sobre el PIB en el conjunto de la UE, la misma cifra con la que se prevé cerrar el ejercicio 2016. Las mayores cifras de inversión pública volverán a corresponder este año a una serie de países de reciente adhesión, encabezados por Hungría (5,5%) y Estonia (5,0%). Por detrás de Bulgaria –que ocupa el tercer lugar con un 4,7%- se sitúan Suecia, Luxemburgo y Finlandia con una inversión pública en torno al 4% sobre el PIB. Polonia, Grecia, la República Checa y Croacia se quedarán levemente por debajo de ese 4%, mientras que Dinamarca alcanzará un 3,6%, Francia un 3,4% y los Países Bajos un 3,3%. Austria y Eslovenia estarán en la media de la UE. Por debajo del promedio figuran unas cuantas de las economías más importantes de la UE. El Reino Unido llegará a un 2,6%, mientras que Italia, Alemania y Portugal registrarán un 2,2%. España alcanzará en 2017 una inversión pública del 2,1% sobre el PIB y se situará entre los tres últimos países de la UE. Chipre e Irlanda cierran la clasificación con un 2,0% y un 1,8% sobre el PIB, respectivamente. INVERSIÓN PÚBLICA (En % del PIB)
Países | Previsiones 2017 | Países | Previsiones 2017 |
Hungría | 5,5 | Francia | 3,4 |
Estonia | 5,0 | Países Bajos | 3,3 |
Bulgaria | 4,7 | Austria | 2,9 |
Suecia | 4,3 | Eslovaquia | 2,8 |
Luxemburgo | 4,1 | UE-28 | 2,8 |
Finlandia | 4,0 | Reino Unido | 2,6 |
Polonia | 3,9 | Malta | 2,5 |
Grecia | 3,8 | Bélgica | 2,3 |
Rep. Checa | 3,8 | Italia | 2,2 |
Croacia | 3,8 | Alemania | 2,2 |
Rumanía | 3,7 | Portugal | 2,2 |
Eslovaquia | 3,7 | España | 2,1 |
Dinamarca | 3,6 | Chipre | 2,0 |
Letonia | 3,6 | Irlanda | 1,8 |
Lituania | 3,5 |