Skip to main content
09/02/2017

España, el sexto país de la UE con mayor peso de las cotizaciones sociales de los empresarios en ingresos fiscales

Noticias del IEE
  • Compartir

En una gran parte de países de la UE, las cotizaciones sociales de los empresarios tienen un peso importante en la recaudación de impuestos. El promedio de la Unión Europea se sitúa en un 17,8% de los ingresos fiscales en el año 2014, pero con considerables diferencias entre países, que van desde cifras superiores al 30% hasta el caso de Dinamarca, donde la Seguridad Social se financia mediante impuestos del Estado y de los municipios. Estonia es el país con el mayor peso de las cotizaciones sociales de los empresarios en los ingresos fiscales con un 31,8%, figurando a continuación la República Checa y Lituania con cifras alrededor del 27%. Francia se sitúa en un 25,2% y Eslovaquia en un 24,6%. A España le corresponde el sexto lugar con un 24,4%. En términos de PIB, las cotizaciones sociales de los empresarios españoles llegan al 8,2%, frente a una media del 6,9% en la UE. Por detrás de España -con cifras en torno al 20%- están Italia, Rumanía y Letonia. Finlandia, Hungría y Bélgica se sitúan por encima del 19%, mientras que Chipre llega justo al promedio europeo. Levemente por debajo de la media figura Alemania con un 17,2%. La cifra baja al 16% en Austria y supera el 14% en Portugal y los Países Bajos. Irlanda llega al 10,3%, Malta al 7,9% y Suecia a tan solo un 6,4%. COTIZACIONES EMPRESARIALES A LA SEGURIDAD SOCIAL EN 2014 (En % de la imposición total)

    Países En % de recaudación total     Países En % de recaudación total
Estonia 31,8 Croacia 16,9
Rep. Checa 27,6 Bulgaria 16,8
Lituania 27,0 Austria 16,0
Francia 25,2 Polonia 15,8
Eslovaquia 24,6 Eslovenia 14,8
España 24,4 Portugal 14,7
Italia 20,3 Países Bajos 14,4
Rumanía 20,0 Grecia 12,5
Letonia 20,0 Luxemburgo 12,2
Finlandia 19,9 Reino Unido 10,7
Hungría 19,8 Irlanda 10,3
Bélgica 19,4 Malta 7,9
Chipre 17,8 Suecia 6,4
UE-28 17,8 Dinamarca 0,1
Alemania 17,2    
cotizaciones
seguridad social