Skip to main content
08/07/2010

El problema del riesgo soberano

Noticias del IEE
  • Compartir

Cuando el sistema financiero internacional todavía no se ha- bía recuperado de la crisis iniciada en 2007 tras el hundimiento de los activos subprime, ni de los efectos de la quiebra en 2008 de Lehman Brothers, ha estallado un nuevo episodio de turbulenciasque esta vez tiene su epicentro en Europa, y su origen en el riesgo soberano derivado del fuerte incremento de los déficit y de los niveles de en- deudamiento públicos. Esta nueva crisis, que ha llegado a poner en serio peligro la supervivencia misma del euro, ha servido para evi- denciar las enormes deficiencias estructurales sobre las que se ha asen- tadoel proceso de creación de la Unión Económica y Monetaria. Apartir de esta crisis debe iniciarse un proceso de refunda- ciónde la UEM sobre bases más sólidas: sobre el diseño de unos me- canismos creíbles y eficaces de disciplina del gasto público y sobre una economía más dinámica y eficiente. Esto requiere cambios im- portantes en el modelo económico europeo y en la concepción del papel del Estado, así como profundas reformas estructurales. La Unión Monetaria es parte esencial de un proceso de construcción europea que supone un avance histórico al que ningún país miem- bro puede renunciar, y que puede ser una verdadera palanca de progreso si se superan los errores y las deficiencias que han marca- do su concepción...