El País Vasco y el Principado de Asturias, las dos comunidades autónomas con mayor proporción de universitarios entre su población joven
En el año 2015, un 38,7% de la población joven -con edades entre 30 y 34 años- contaba con estudios universitarios en el conjunto de países de la UE. España supera la media de la Unión Europea y se sitúa en un 40,9%, pero con grandes diferencias regionales. Según los datos que acaba de publicar Eurostat en su Anuario Regional 2016, el País Vasco ocupa el primer lugar en la clasificación española, a la vez que un lugar destacado en el ranking europeo, con un 54,2% de población joven con estudios terciarios. A continuación figuran el Principado de Asturias con un 52,9% y la Comunidad de Madrid con un 50,8%. La Comunidad Foral de Navarra llega al 47,9% y Galicia al 45,8%. Aragón, Cataluña, Castilla y León, la Rioja y Cantabria también superan la media española. Levemente por debajo se sitúan la Comunidad Valenciana y Extremadura, mientras que las cifras bajan al entorno del 33% en Murcia, Castilla-La Mancha y Canarias. Canarias y Andalucía superan el 32%. Las cifras más bajas corresponden a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, así como a las Islas Baleares. POBLACIÓN JOVEN CON EDADES ENTRE 30 Y 34 AÑOS CON ESTUDIOS TERCIARIOS (Año 2015)
País Vasco | 54,2 |
Principado de Asturias | 52,9 |
Comunidad de Madrid | 50,8 |
Comunidad Foral de Navarra | 47,9 |
Galicia | 45,8 |
Aragón | 43,5 |
Cataluña | 43,1 |
Castilla y León | 42,1 |
La Rioja | 41,7 |
Cantabria | 41,5 |
Media española | 40,9 |
Comunidad Valenciana | 40,7 |
Extremadura | 40,6 |
Murcia | 33,5 |
Castilla-La Mancha | 33,2 |
Canarias | 32,9 |
Andalucía | 32,3 |
Ciudad Autónoma de Ceuta* | 29,2 |
Islas Baleares | 29,1 |
Ciudad Autónoma de Melilla* | 25,5 |
* Datos de baja fiabilidad.