Skip to main content
26/05/2016

La tasa de empleo femenino en España -un 56,4%- es la quinta más baja de la UE

Noticias del IEE
  • Compartir

La tasa de empleo femenino ha iniciado una leve mejora en el conjunto de países de la UE-28 a partir del año 2012 y ha llegado a un promedio del 64,3% en 2015. No obstante, la tasa media de empleo masculino correspondiente al mismo año es del 75,9%, más de diez puntos por encima de la cifra de las mujeres. Entre los países de la UE destacan Suecia con un 78,3% en 2015 y Alemania con un 73,6%. Dinamarca, Estonia y Lituania superan el 72%, mientras que Finlandia y el Reino Unido se sitúan por encima del 71%. Los Países Bajos, Letonia y Austria se sitúan alrededor del 70%, bajando la tasa de empleo femenino al entorno del 66% en la República Checa, Francia y Portugal. Luxemburgo y Eslovenia también logran estar por encima del promedio comunitario. Chipre, Bulgaria y Bélgica se quedan levemente por debajo de la media, mientras que Irlanda y Hungría superan el 62%, España ha cerrado el año 2015 con una tasa de empleo femenino del 56,4%, lo que equivale a una subida de 1,6 puntos respecto de 2014. No obstante todavía no hemos llegado a recuperar el nivel máximo del 58,9% logrado en 2008 y figuramos entre los cinco países con menor tasa de empleo femenino de la Unión Europea. Por detrás de nosotros sólo quedan Croacia, Malta, Italia y Grecia. TASAS DE EMPLEO FEMENINO EN LA UE-28 (En %)

Países 2014 2015 Países 2014 2015
Suecia 77,6 78,3 UE-28 63,5 64,3
Alemania 73,1 73,6 Chipre 63,9 64,1
Dinamarca 72,2 72,7 Bulgaria 62,0 63,8
Estonia 70,6 72,7 Bélgica 62,9 63,0
Lituania 70,6 72,2 Irlanda 61,2 62,6
Finlandia 72,1 71,8 Hungría 60,2 62,2
Reino Unido 70,6 71,3 Polonia 59,4 60,9
Países Bajos 69,8 70,8 Eslovaquia 58,6 60,3
Letonia 68,5 70,6 Rumanía 57,3 57,2
Austria 70,1 70,2 España 54,8 56,4
Rep. Checa 64,7 66,4 Croacia 54,2 55,8
Francia 65,7 66,0 Malta 52,0 53,6
Portugal 64,2 65,9 Italia 50,3 50,6
Luxemburgo 65,5 65,0 Grecia 44,3 46,0
Eslovenia 63,6 64,7      
empleo femenino