Skip to main content
12/07/2010

OCDE: Hay que impulsar el empleo a tiempo parcial en España

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “OECD Factbook 2010”. El empleo a tiempo parcial ofrece importantes oportunidades a aquellas personas que no pueden trabajar a tiempo completo por estar cuidando, por ejemplo, de niños pequeños o personas mayores. Según las encuestas recientes realizadas en gran parte de los países de la OCDE, la mayoría de personas que trabajan a tiempo parcial lo hacen por elección propia. Esto sugiere que los países que cuentan con escasa implantación del trabajo a tiempo parcial –como ocurre en España- podrían conseguir un aumento del empleo fomentando, entre otros, la oferta de puestos de trabajo a tiempo parcial. En el conjunto de países de la OCDE, el empleo a tiempo parcial alcanza un promedio del 15,5% sobre el empleo total en 2008, último año para el que se dispone de datos comparativos. No obstante, las diferencias entre países son notables, ya que el máximo se sitúa por encima del 36% y el mínimo no llega a ni tan siquiera a un 3%. Los Países Bajos lideran la clasificación con un 36,1%, figurando a continuación Suiza con un 25,9% y Australia con un 23,8%. El Reino Unido, Nueva Zelanda y Alemania superan el 22%, mientras que Irlanda registra un 21,0% y Japón un 19,6%. Bélgica, Canadá y Dinamarca se sitúan en torno al 18%, al tiempo que Austria (17,6%) e Italia (16,3%) logran estar también por encima del promedio de la OCDE. En Suecia el empleo a tiempo parcial ya baja a un 14,4% y en Francia alcanza un 13,4%. Los Estados Unidos y Luxemburgo registran cifras levemente por debajo del 13%. En España el trabajo a tiempo parcial no logra implantarse con fuerza. A pesar de un aumento en los últimos años, en 2008 sólo hemos avanzado hasta un 11,1%, una de las cifras más bajas de la OCDE. Portugal, Polonia y Corea se sitúan por encima del 9%, mientras que Grecia (7,8%), la República Checa (3,5%) y Eslovaquia (2,7%) cierran la clasificación.

Empleo a tiempo parcial(En % sobre el empleo total)

 

PAÍSES 2008 2004 PAÍSES 2008 2004
Países Bajos 36,1 35,0 Islandia 15,1 16,6
Suiza 25,9 24,9 Suecia 14,4 14,4
Australia 23,8 23,8 Francia 13,4 13,3
Reino Unido 22,9 24,0 EE.UU 12,8 13,2
Nueva Zelanda 22,4 22,0 Luxemburgo 12,7 13,2
Alemania 22,1 20,1 Finlandia 11,5 11,3
Irlanda 21,0 19,3 España 11,1 8,5
Noruega 20,3 21,1 Portugal 9,7 9,6
Japón 19,6 18,1 Polonia 9,3 12,0
Bélgica 18,7 18,9 Corea 9,3 8,4
Canadá 18,4 18,5 Turquía 8,4 6,6
Dinamarca 18,0 17,3 Grecia 7,8 6,0
Austria 17,6 15,4 Rep. Checa 3,5 3,1
Italia 16,3 14,8 Eslovaquia 2,7 2,8
OCDE 15,5 15,1