Skip to main content
25/02/2016

La participación de las energías renovables en el consumo final de energía aumenta al 16,2% en España en 2014

Noticias del IEE
  • Compartir

Según las últimas cifras que acaba de publicar Eurostat, la aportación de las energías renovables en el consumo final de energía de la UE ha aumentado a un promedio del 16,0% en 2014. La aportación ha crecido, en comparación con el año 2013, en 24 de los 28 estados miembros de la Unión Europea. En la UE, hay ya una serie de países que han avanzado mucho en la incorporación de las energías renovables superando incluso el objetivo que tiene marcado cada país en la estrategia Europa 2020. Entre ellos están Suecia, Finlandia, Croacia, Estonia, Rumanía, Bulgaria, Italia y la República Checa. Dos países –Dinamarca y Austria- están ya muy cerca del objetivo para 2020. Suecia encabeza la clasificación con una aportación de las energías renovables del 52,6%, seguida de Letonia y Finlandia, ambos con un 38,7%. España ha conseguido aumentar, año tras año, la parte que representan las energías renovables en el consumo final de energía alcanzando un 16,2% en 2014, con lo que superamos levemente la media europea. No obstante, todavía nos separan 3,8 puntos porcentuales del objetivo para 2020. Entre los países más rezagados y alejados de los objetivos están, entre otros, Irlanda, Gran Bretaña, los Países Bajos y Malta. PARTICIPACIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN EL CONSUMO FINAL DE ENERGÍA  (En %)

Países 2014 Objetivo 2020 Países 2014 Objetivo 2020
Suecia 52,6 49 UE-28 16,0 20
Finlandia 38,7 38 Grecia 15,3 18
Letonia 38,7 40 Francia 14,3 23
Austria 33,1 34 Alemania 13,8 18
Dinamarca 29,2 30 Rep. Checa 13,4 13
Croacia 27,9 20 Eslovaquia 11,6 14
Portugal 27,0 31 Polonia 11,4 15
Estonia 26,5 25 Hungría 9,5 13
Rumanía 24,9 24 Chipre 9,0 13
Lituania 23,9 23 Irlanda 8,6 16
Eslovenia 21,9 25 Bélgica 8,0 13
Bulgaria 18,0 16 Reino Unido 7,0 15
Italia 17,1 17 Países Bajos 5,5 14
España 16,2 20 Malta 4,7 10
energías renovables