El paro de larga duración supera el 65% en Ceuta y está por encima del 55% en Melilla y Canarias
El paro de larga duración ha aumentado considerablemente en la Unión Europea desde 2010. En la UE-28, un 47,4% de los desempleados totales eran parados de larga duración en 2013, mientras que en 2010 la media estaba en el 40%. No obstante, las diferencias entre países son enormes, con Eslovaquia superando el 70% y Suecia por debajo del 18%.
Eslovaquia ocupa el primer lugar, figurando a continuación Grecia con un 67,1% y Croacia con un 63,6%. Irlanda roza el 60%, al tiempo que Portugal e Italia comparten un 56,4%. En España la proporción de parados de larga duración ha sufrido un incremento considerable desde 2010. La media española alcanza un 49,7%, algo por encima del promedio europeo. Pero en España hay grandes diferencias entre Comunidades Autónomas. La Ciudad Autónoma de Ceuta supera el 65%, la Ciudad Autónoma de Melilla alcanza un 56,0% y las Islas Canarias un 55,4%. Además hay otras cinco comunidades Autónomas –entre ellas Cataluña y Madrid- que superan el 50%, mientras que las cifras bajan al entorno del 42% en la Rioja y las Islas Baleares, siendo Navarra la comunidad con la menor tasa (38,8%).
Hungría (48,6%) y Letonia (48,4%) todavía superan el promedio de la UE, mientras que Rumanía y Bélgica ya se sitúan por debajo. En Alemania el paro de larga duración supone un 44,4% sobre el total, en Francia llega al 42,3% y baja al 36% en el Reino Unido y al 35% en los Países Bajos. La lista europea la cierran Dinamarca (25,5%), Austria (24,3%), Finlandia (20,6%) y Suecia (17,7%). DESEMPLEO DE LARGA DURACIÓN (En % del desempleo total)
| 
			 Países  | 
			
			 2013  | 
			
			 2010  | 
			
			 Países  | 
			
			 2013  | 
			
			 2010  | 
		
| 
			 Eslovaquia  | 
			
			 70,2  | 
			
			 64,0  | 
			
			 Hungría  | 
			
			 48,6  | 
			
			 49,3  | 
		
| 
			 Grecia  | 
			
			 67,1  | 
			
			 44,6  | 
			
			 Letonia  | 
			
			 48,4  | 
			
			 45,0  | 
		
| 
			 Croacia  | 
			
			 63,6  | 
			
			 56,9  | 
			
			 UE-28  | 
			
			 47,4  | 
			
			 40,1  | 
		
| 
			 Irlanda  | 
			
			 59,9  | 
			
			 48,7  | 
			
			 Rumanía  | 
			
			 46,4  | 
			
			 34,9  | 
		
| 
			 Bulgaria  | 
			
			 57,3  | 
			
			 46,4  | 
			
			 Bélgica  | 
			
			 46,0  | 
			
			 48,7  | 
		
| 
			 Portugal  | 
			
			 56,4  | 
			
			 52,0  | 
			
			 Malta  | 
			
			 45,7  | 
			
			 44,9  | 
		
| 
			 Italia  | 
			
			 56,4  | 
			
			 48,0  | 
			
			 Estonia  | 
			
			 44,5  | 
			
			 46,9  | 
		
| 
			 Eslovenia  | 
			
			 51,0  | 
			
			 43,3  | 
			
			 Alemania  | 
			
			 44,4  | 
			
			 45,3  | 
		
| 
			 ESPAÑA  | 
			
			 49,7  | 
			
			 36,6  | 
			
			 Rep. Checa  | 
			
			 43,4  | 
			
			 40,9  | 
		
| 
			 Ciudad Autónoma Ceuta  | 
			
			 65,2  | 
			
			 51,1  | 
			
			 Lituania  | 
			
			 42,9  | 
			
			 41,7  | 
		
| 
			 Ciudad Autónoma Melilla  | 
			
			 56,0  | 
			
			 51,8  | 
			
			 Polonia  | 
			
			 42,5  | 
			
			 31,1  | 
		
| 
			 Canarias  | 
			
			 55,4  | 
			
			 47,7  | 
			
			 Francia  | 
			
			 42,3  | 
			
			 41,6  | 
		
| 
			 Castilla-La Mancha  | 
			
			 54,2  | 
			
			 33,7  | 
			
			 Chipre  | 
			
			 38,3  | 
			
			 20,4  | 
		
| 
			 Asturias  | 
			
			 54,1  | 
			
			 37,4  | 
			
			 Reino Unido  | 
			
			 36,2  | 
			
			 32,6  | 
		
| 
			 Cataluña  | 
			
			 52,5  | 
			
			 42,0  | 
			
			 Países Bajos  | 
			
			 35,4  | 
			
			 27,1  | 
		
| 
			 Galicia  | 
			
			 50,3  | 
			
			 35,8  | 
			
			 Luxemburgo  | 
			
			 30,4  | 
			
			 29,3  | 
		
| 
			 Comunidad de Madrid  | 
			
			 50,2  | 
			
			 35,1  | 
			
			 Dinamarca  | 
			
			 25,5  | 
			
			 20,2  | 
		
| 
			 Cantabria  | 
			
			 49,6  | 
			
			 37,6  | 
			
			 Austria  | 
			
			 24,3  | 
			
			 25,2  | 
		
| 
			 Comunidad Valenciana  | 
			
			 49,2  | 
			
			 37,8  | 
			
			 Finlandia  | 
			
			 20,6  | 
			
			 23,8  | 
		
| 
			 País Vasco  | 
			
			 49,1  | 
			
			 32,6  | 
			
			 Suecia  | 
			
			 17,7  | 
			
			 18,1  | 
		
| 
			 Castilla y León  | 
			
			 48,4  | 
			
			 33,0  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Andalucía  | 
			
			 48,0  | 
			
			 35,0  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
		
| 
			 Aragón  | 
			
			 45,8  | 
			
			 34,9  | 
			
			 
  | 
			
			 
  | 
			
			 
  |