Fuente: Elaboración propia a partir de datos contenidos en “OECD Economic Outlook”, Diciembre 2009. Desde el año 2007, el peso del gasto público ha ido aumentando gradualmente en el conjunto de países de la OCDE. El promedio que se situaba en un 39,9% en 2007 ha pasado a un 44,8% en 2009 y se mantendrá en esa cifra durante el ejercicio 2010, según publica la OCDE en sus últimas Perspectivas Económicas. Entre los países con el mayor gasto público en 2010 están, sobre todo, los escandinavos. Dinamarca (59,2%), Finlandia (58,4%) y Suecia (56,0%) encabezan la clasificación, figurando Francia (55,4%) a escasa distancia. Bélgica supera levemente el 54%, mientras que el Reino Unido alcanza un 53,4%. Austria e Islandia están por encima del 52%, al tiempo que los Países Bajos, Italia y Portugal se sitúan por encima del 51%. Hungría y Grecia rondan el 50%, mientras que Alemania llega a un 48,4%. Según las previsiones de la OCDE, el gasto público en España subirá a un 47,2% en 2010, superando con ello claramente la media de la OCDE y acumulando un aumento de 8 puntos porcentuales desde el año 2007. Irlanda y la República Checa también estarán por encima del promedio con cifras del 46,5% y 45,9%, respectivamente. Nueve países de la OCDE, entre ellos algunos de gran peso económico como EE.UU. y Japón, mantienen el gasto público por debajo de la media. Noruega y Portugal se sitúan muy cerca del promedio, al tiempo que Nueva Zelanda y Luxemburgo comparten cifras levemente por encima del 43%. Los Estados Unidos y Japón han registrado un aumento considerable desde 2007, pero se quedan en un gasto público que supone en torno al 41% sobre el PIB. La República Eslovaca y Australia cierran la clasificación con cifras claramente por debajo del 40%.
Gasto público en % del PIB
PAÍSES | 2010(*) | 2009 | 2007 | PAÍSES | 2010(*) | 2009 | 2007 |
Dinamarca | 59,2 | 57,7 | 50,7 | España | 47,2 | 46,3 | 39,2 |
Finlandia | 58,4 | 56,2 | 47,4 | Irlanda | 46,5 | 45,0 | 36,2 |
Suecia | 56,0 | 56,2 | 51,,3 | Rep. Checa | 45,9 | 45,7 | 41,7 |
Francia | 55,4 | 55,5 | 52,3 | TOTAL OCDE | 44,8 | 44,8 | 39,9 |
Bélgica | 54,4 | 54,0 | 48,4 | Noruega | 44,7 | 44,4 | 41,0 |
Reino Unido | 54,1 | 52,1 | 44,1 | Portugal | 44,0 | 43,8 | 42,2 |
Austria | 53,4 | 52,7 | 48,8 | Canadá | 43,5 | 43,6 | 39,1 |
Islandia | 52,1 | 55,9 | 42,5 | Nueva Zelanda | 43,3 | 42,4 | 40,2 |
Países Bajos | 51,6 | 50,3 | 45,5 | Luxemburgo | 43,2 | 43,2 | 36,2 |
Italia | 51,2 | 51,7 | 47,9 | EE.UU. | 41,5 | 41,5 | 36,8 |
Portugal | 51,1 | 51,6 | 45,8 | Japón | 41,1 | 41,6 | 36,0 |
Hungría | 50,3 | 51,5 | 49,8 | Rep. Eslovaca | 38,9 | 39,0 | 34,4 |
Grecia | 49,9 | 51,3 | 44,4 | Australia | 36,6 | 37,5 | 34,2 |
Alemania | 48,,4 | 47,7 | 43,6 |
(*) Previsiones.