Skip to main content
13/05/2014

El empleo temporal se reduce en España al 23,4% en 2013, casi 11 puntos menos que en 2006

Noticias del IEE
  • Compartir

La tasa de temporalidad en el empleo se mantiene estable en el conjunto de países de la UE desde hace unos años y ha alcanzado un promedio del 13,8% en 2013. No obstante, el empleo temporal llega a cotas mucho más elevadas en cuatro países, entre ellos España, donde las cifras superan el 20%.

La mayor proporción de empleo temporal corresponde a Polonia con un 26,8%. España ocupa el segundo lugar con una tasa de temporalidad del 23,4% en 2013. Esta cifra supone una bajada considerable desde el año 2006 donde se alcanzó una tasa récord del 34,1%. Además, todavía tendrá que pasar un tiempo hasta que dé sus frutos la reforma laboral aprobada en España en febrero de 2012, con el fin de fomentar el empleo estable y reducir la dualidad en el mercado de trabajo. Portugal (21,5%) y los Países Bajos (20,3%) figuran a continuación. La cifra baja al 17,5% en Chipre, al tiempo que Francia, Eslovenia y Suecia superan levemente el 16%. Finlandia (15,3%) y Croacia (14,1%) también se sitúan algo por encima del promedio europeo.

Alemania e Italia cuentan con tasas de temporalidad en el empleo levemente por debajo de la media. Hungría, Irlanda y Grecia registran cifras alrededor del 10%. Austria y la República Checa superan el 9%, mientras que Dinamarca y Bélgica están por encima del 8%. Las menores tasas de temporalidad en el empleo corresponden a una serie de países de reciente adhesión a la UE. Letonia (4,3%), Estonia (3,5%), Lituania (2,7%) y Rumanía (1,5%).

EMPLEO TEMPORAL

(En % sobre el empleo asalariado total)

Países

2013

2012

2006

Países

2013

2012

2006

Polonia

26,8

26,8

27,3

Grecia

10,0

10,0

10,7

ESPAÑA

23,4

23,7

34,1

Austria

9,2

9,3

9,0

Portugal

21,5

20,7

20,6

Rep. Checa

9,1

8,3

8,0

Países Bajos

20,3

19,3

16,4

Dinamarca

8,8

8,6

8,9

Chipre

17,5

15,1

13,2

Bélgica

8,1

8,1

8,7

Francia

16,4

15,0

14,8

Malta

7,6

6,8

3,7

Eslovenia

16,3

17,0

17,1

Luxemburgo

7,0

7,6

6,1

Suecia

16,3

15,9

17,0

Eslovaquia

6,8

6,7

5,0

Finlandia

15,3

15,5

16,3

Reino Unido

6,1

6,2

5,7

Croacia

14,1

12,8

12,9

Bulgaria

5,6

4,4

6,1

UE-28

13,8

13,7

14,5

Letonia

4,3

4,7

7,2

Alemania

13,5

13,9

14,6

Estonia

3,0

3,5

2,7

Italia

13,2

13,8

13,1

Lituania

6,6

2,6

4,5

Hungría

10,8

9,4

6,7

Rumanía

2,8

1,7

1,8

Irlanda

10,0

10,1

6,0