Según los datos que acaba de publicar Eurostat para 2013, el coste laboral por hora trabajada en la industria ha alcanzado una media de 24,6 euros en la Unión Europea. No obstante, las diferencias entre países son muy notables, ya que el coste por hora varía entre un máximo de 45 euros y un mínimo algo por encima de 3 euros.
Suecia ocupa el primer lugar con un coste por hora trabajada de 45,1 euros, figurando a continuación Bélgica con 43,4 euros. Dinamarca se sitúa levemente por debajo de los 39 euros, mientras que en Francia y en Alemania se superan los 36 euros. Finlandia y Austria registran un coste por hora en torno a unos 34 euros. Irlanda (30,7€) e Italia (28,0€) también se sitúan claramente por encima del promedio europeo.
En la industria española, el coste por hora trabajada ha sido de 23,3 euros en 2013. Con ello, nos colocamos levemente por debajo de la media y, a la vez, a gran distancia de los primeros y últimos en la clasificación. El Reino Unido cuenta con un coste algo más bajo que el español al alcanzar los 22,5 euros. A partir de ahí los costes bajan considerablemente. Eslovenia y Chipre se sitúan por encima de 14 euros, mientras que Portugal registra 10,1 euros. Letonia y Lituania apenas se superan los seis euros, mientras que Rumanía y Bulgaria cierran la clasificación con 4,7 euros y 3,4 euros, respectivamente.
COSTES LABORALES POR HORA TRABAJADA EN LA INDUSTRIA EN EUROS (*)
Suecia |
45,1 |
Chipre |
14,4 |
Bélgica |
43,4 |
Malta |
12,8 |
Dinamarca |
38,7 |
Rep. Checa |
10,2 |
Francia |
36,8 |
Portugal |
10,1 |
Alemania |
36,5 |
Eslovaquia |
9,2 |
Finlandia |
34,0 |
Estonia |
9,1 |
Austria |
33,8 |
Croacia |
8,8 |
Luxemburgo |
31,5 |
Hungría |
8,0 |
Irlanda |
30,7 |
Polonia |
7,6 |
Italia |
28,0 |
Letonia |
6,2 |
UE-28 |
24,6 |
Lituania |
6,1 |
ESPAÑA |
23,3 |
Rumanía |
4,7 |
Reino Unido |
22,5 |
Bulgaria |
3,4 |
Eslovenia |
14,7 |
|
|
(*) Sin datos para Grecia y Países Bajos.