Skip to main content
28/01/2014

Nota del IEE: Un 13% de las empresas españolas venden online en 2013

Noticias del IEE
  • Compartir

El fomento del comercio electrónico es una de las grandes prioridades de la Unión Europea y parte fundamental de la llamada Agenda Digital para Europa. De momento, sin embargo, las ventas online de las empresas europeas no acaban de despegar. Sólo un 14% del total de empresas con más de 10 empleados han vendido sus productos o servicios por el canal electrónico. No obstante, hay una serie de países en la UE que ya están aprovechando el potencial que brindan las ventas online. En Dinamarca un 27% de las empresas utilizan este canal de ventas y un 26% en la República Checa. Suecia se sitúa en un 24%, Irlanda en un 23% y Alemania en un 22%. El Reino Unido se queda algo por debajo del 20%. Croacia, Eslovaquia, Luxemburgo y Finlandia también están por encima del promedio de la UE-28. Entre los países que cuentan con menor implantación de las ventas online está España donde sólo un 13% del total de empresas vendían online, la misma cifra que se logró en 2012. Los Países Bajos y Austria comparten con España el 13%, mientras que Francia llega a 11%. Cierran la clasificación Bulgaria e Italia con un 5% ambos. EMPRESAS CON VENTA ONLINE EN 2013(*) (En % sobre el total)

Países

2013

Países

2013

Dinamarca

27

Países Bajos

13

Rep. Checa

26

Austria

13

Suecia

24

Francia

11

Irlanda

23

Malta

11

Alemania

22

Eslovenia

11

Bélgica

21

Estonia

10

Lituania

20

Hungría

10

Reino Unido

19

Polonia

9

Croacia

18

Rumanía

9

Eslovaquia

18

Grecia

8

Luxemburgo

16

Chipre

7

Finlandia

16

Letonia

5

Portugal

14

Bulgaria

5

UE-28

14

Italia

4

ESPAÑA

13

 

 

(*) Empresas (sin incluir sector financiero con más de 10 empleados que obtienen al menos un 1% de su volumen de negocios por ventas online).