En Grecia se trabaja más de 2.000 horas anuales y en Austria menos de 1.400 horas
Según los datos para 2012 que ofrece la OCDE, el número de horas anuales trabajadas por trabajador difiere considerablemente entre los 21 países de la UE que forman parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. La media de los 34 países de la OCDE se ha situado, en 2012, en 1.765 horas. Grecia es el país de la UE con el mayor número de horas anuales con un total de 2.034. Polonia ocupa el segundo lugar con 1.929. Estonia (1.889) y Hungría (1.888) figuran a continuación. La República Checa y Eslovaquia también están por encima de la media de la OCDE. La mayor parte de los países de la UE no alcanzan la media. Italia se queda sólo levemente por debajo con 1.752 horas, mientras que Austria y Portugal ya bajan al entorno de las 1.690 horas. España registra 1.686 horas en 2012, según la OCDE. Con ello, España se sitúa por debajo del promedio de la OCDE, pero contabiliza unas 300 horas anuales más que Alemania y Austria. Finlandia, el Reino Unido, Eslovenia, Suecia y Luxemburgo también superan las 1.600 horas. Francia llega a 1.479 horas, siendo Alemania con 1.397 horas y Austria con 1.381 horas los países europeos de la OCDE con el menor número de horas trabajadas por trabajador. HORAS ANUALES TRABAJADAS POR TRABAJADOR EN LOS PAÍSES EUROPEOS DE LA OCDE (Año 2012)
PAÍSES |
HORAS |
PAÏSES |
HORAS |
Grecia |
2.034 |
Eslovenia |
1.640 |
Polonia |
1.929 |
Suecia |
1.621 |
Estonia |
1.889 |
Luxemburgo |
1.609 |
Hungría |
1.888 |
Bélgica |
1.574 |
Rep. Checa |
1.800 |
Dinamarca |
1.546 |
Eslovaquia |
1.785 |
Irlanda |
1.529 |
TOTAL OCDE |
1.765 |
Francia |
1.479 |
Italia |
1.752 |
Alemania |
1.397 |
Austria |
1.699 |
Países Bajos |
1.381 |
Portugal |
1.691 |
|
|
España |
1.686 |
Pro memoria |
|
Finlandia |
1.672 |
Estados Unidos |
1.790 |
Reino Unido |
1.654 |
Japón |
1.745 |