El gasto público español sube casi 9 puntos desde 2007 y llega al 48% sobre el PIB en 2012
El gasto público ha sufrido un incremento en 24 de los 27 países de la UE-27 a partir del comienzo de la crisis en 2007. En promedio, el gasto público –expresado en términos de PIB- ha pasado de un 45,5% en 2007 a un 49,3% en 2013. No obstante, las diferencias entre países son muy notables, con un gasto público que se acerca al 60% en Dinamarca y cifras en torno al 36% en algunos países de reciente adhesión. Por detrás de Dinamarca, que ocupa el primer lugar, están Francia con un 56,6% y Finlandia que registra la mayor subida desde 2007 hasta colocarse en un 56,6%. Bélgica y Grecia rozan el 55%, mientras que Suecia se sitúa en un 51,9% y Austria en un 51,7%. Italia y los Países Bajos superan el promedio de la UE-27 con un gasto público levemente por encima del 50%. Dieciocho países, sin embargo, se quedan por debajo de la media. Eslovenia se sitúa a una décima, mientras que Hungría llega a un 48,6%. En España el gasto público ha alcanzado un 48,0% sobre el PIB en 2012, registrando una subida de 8,8 puntos porcentuales desde 2007, el segundo mayor incremento de la UE-27 por detrás de Finlandia. El Reino Unido y Portugal superan el 47%, mientras. Alemania apenas ha aumentado su nivel de gasto público a un 44,6%. Luxemburgo cuenta con una cifra del 43,0% e Irlanda del 42,0%, después de unas subidas considerables en los últimos años. La clasificación la cierran Letonia, Rumania, Lituania y Bulgaria con un gasto público en torno al 36% sobre el PIB. GASTO PÚBLICO DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EN LA UE-27 (En % del PIB)
| País | 
			 
 2012  | 
			
			 
 2007  | 
			
			 Variación 2012- 2007 en puntos porcentuales  | 
			País | 
			 
 2012  | 
			
			 
 2007  | 
			
			 Variación 2012-2007 en puntos porcentuales  | 
		
| Dinamarca | 
			 59,4  | 
			
			 50,8  | 
			
			 8,6  | 
			Portugal | 
			 47,5  | 
			
			 44,4  | 
			
			 3,1  | 
		
| Francia | 
			 56,6  | 
			
			 52,6  | 
			
			 4,0  | 
			Chipre | 
			 46,3  | 
			
			 41,3  | 
			
			 5,0  | 
		
| Finlandia | 
			 56,6  | 
			
			 47,4  | 
			
			 9,2  | 
			Alemania | 
			 44,6  | 
			
			 43,5  | 
			
			 1,1  | 
		
| Bélgica | 
			 54,9  | 
			
			 48,2  | 
			
			 6,7  | 
			Rep. Checa | 
			 44,6  | 
			
			 41,0  | 
			
			 3,6  | 
		
| Grecia | 
			 54,8  | 
			
			 47,5  | 
			
			 7,3  | 
			Malta | 
			 43,6  | 
			
			 41,8  | 
			
			 1,8  | 
		
| Suecia | 
			 51,9  | 
			
			 51,0  | 
			
			 0,9  | 
			Luxemburgo | 
			 43,0  | 
			
			 36,3  | 
			
			 6,7  | 
		
| Austria | 
			 51,7  | 
			
			 48,6  | 
			
			 3,1  | 
			Polonia | 
			 42,3  | 
			
			 42,2  | 
			
			 0,1  | 
		
| Italia | 
			 50,6  | 
			
			 47,6  | 
			
			 3,0  | 
			Irlanda | 
			 42,0  | 
			
			 36,7  | 
			
			 5,3  | 
		
| Países Bajos | 
			 50,4  | 
			
			 45,3  | 
			
			 5,1  | 
			Estonia | 
			 40,5  | 
			
			 34,0  | 
			
			 6,5  | 
		
| UE-27 | 
			 49,3  | 
			
			 45,5  | 
			
			 3,8  | 
			Eslovaquia | 
			 37,4  | 
			
			 34,2  | 
			
			 3,2  | 
		
| Eslovenia | 
			 49,2  | 
			
			 42,4  | 
			
			 6,8  | 
			Letonia | 
			 36,5  | 
			
			 36,0  | 
			
			 0,5  | 
		
| Hungría | 
			 48,6  | 
			
			 50,7  | 
			
			 -2,1  | 
			Rumania | 
			 36,4  | 
			
			 38,2  | 
			
			 -1,8  | 
		
| España | 
			 48,0  | 
			
			 39,2  | 
			
			 8,8  | 
			Lituania | 
			 36,1  | 
			
			 34,6  | 
			
			 1,5  | 
		
| Reino Unido | 
			 47,9  | 
			
			 43,2  | 
			
			 4,7  | 
			Bulgaria | 
			 35,7  | 
			
			 39,2  | 
			
			 -3,5  |