España, entre los países de la UE-27 que menos recaudan mediante el IRPF
Según las cifras para 2012 que publica Eurostat, la recaudación media que proporciona el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en la UE-27 alcanza un 13,0% sobre el PIB. Ello equivale a un leve aumento respecto del 12,6 % registrado en 2011, sin que se haya recuperado la cota máxima del 13,6% lograda en 2007. La mayor recaudación vía IRPF corresponde a Dinamarca con un 30,2%. A bastante distancia figuran, a continuación, Suecia (18,4%), Bélgica (16,4%) y Finlandia (16,0%). Italia y el Reino Unido se sitúan en torno a un 15%. Luxemburgo, Malta y Austria también están entre los nueve países que superan la media europea. Levemente por debajo del promedio aparece Irlanda con un 12,8%. Alemania y Francia llegan al 12%, mientras que Chipre y los Países Bajos se quedan alrededor del 11% y Grecia alcanza un 10,2%. En España la recaudación que aporta el IRPF se queda en una cifra baja en la comparación europea. Sólo llegamos a un 10,1% y ocupamos el puesto 16. Por detrás de nosotros sólo queda Portugal entre los países de la antigua UE-15, así como diez de los miembros más recientes de la UE. La clasificación la cierran Eslovaquia (5,6%), Bulgaria (5,0%) y Lituania (4,9%). INGRESOS FISCALES POR IRPF EN % DEL PIB (AÑO 2012)
Dinamarca |
30,2 |
Países Bajos |
10,9 |
Suecia |
18,4 |
Grecia |
10,2 |
Bélgica |
16,4 |
España |
10,1 |
Finlandia |
16,0 |
Portugal |
9,3 |
Italia |
15,1 |
Letonia |
7,7 |
Reino Unido |
14,9 |
Eslovenia |
7,7 |
Luxemburgo |
14,1 |
Polonia |
7,2 |
Malta |
13,7 |
Rep. Checa |
7,2 |
Austria |
13,4 |
Estonia |
7,0 |
UE-27 |
13,0 |
Hungría |
6,9 |
Irlanda |
12,8 |
Rumania |
6,1 |
Alemania |
12,1 |
Eslovaquia |
5,6 |
Francia |
12,0 |
Bulgaria |
5,0 |
Chipre |
11,1 |
Lituania |
4,9 |