OCDE: Las microempresas españolas realizan un 12% de las exportaciones totales
Según las últimas cifras que publica la OCDE, se observa que son fundamentalmente las grandes empresas con más de 250 empleados las que más aportan al total de exportaciones. Aproximadamente un 50% del total de exportaciones se realiza a través de las grandes empresas, mientras que en las microempresas no se llega al 5%. No obstante, el papel de las pequeñas empresas con menos de 10 empleados no deja de ser importante en una serie de países, entre los que figura España. Si analizamos la proporción de exportaciones que corresponden a las microempresas, se verá que hay grandes diferencias en los países de la OCDE. En cabeza figuran Dinamarca y el Reino Unido donde las microempresas realizan un 16,7% y un 15,4% del total de exportaciones, respectivamente. A continuación figuran Austria, Francia, Estados Unidos y Estonia con cifras en torno al 14%. Los Países Bajos, Letonia y Grecia superan el 13%, mientras que Suecia registra un 12,6%. En España, un 12% de las exportaciones totales corresponden a microempresas, mientras que un 45,8% procede de las empresas con más de 250 empleados. Las cifras en la OCDE bajan hasta un 3,4 % en Finlandia, un 3,1% en la República Checa y un 3% en Noruega. EXPORTACIONES DE LAS MICROEMPRESAS (MENOS DE 10 EMPLEADOS) EN % DE LAS EXPORTACIONES TOTALES (Datos de 2010)
Dinamarca |
16,7 |
Eslovenia |
7,7 |
Reino Unido |
15,4 |
Portugal |
7,7 |
Austria |
14,7 |
Eslovaquia |
7,3 |
Francia |
14,6 |
Canadá |
7,0 |
EE.UU. |
14,1 |
Italia |
6,8 |
Estonia |
14,0 |
Turquía |
6,7 |
Países Bajos |
13,3 |
Alemania |
6,3 |
Letonia |
13,2 |
Luxemburgo |
5,6 |
Grecia |
13,2 |
Hungría |
5,2 |
Suecia |
12,6 |
Polonia |
4,8 |
España |
12,0 |
Finlandia |
3,4 |
Bulgaria |
10,1 |
Rep. Checa |
3,1 |
Lituania |
7,8 |
Noruega (2007) |
3,0 |