La Oficina Europea de Patentes ha registrado en 2012 un auténtico récord de solicitudes con 258.000 invenciones presentadas a registro, 20.000 más que en el año 2011. Casi dos terceras partes de las solicitudes ante la Oficina Europea de Patentes proceden de países fuera de Europa. Los Estados Unidos ocupan el primer lugar con prácticamente un 25% de las solicitudes, figurando a continuación Japón con casi un 20% y en tercer lugar Alemania con un 13%. Si analizamos el volumen de patentes por millón de habitantes, obtenemos una clasificación en la que Suiza es el país con más solicitudes presentadas, mientras que Finlandia se sitúa en segundo lugar, Suecia en tercero y Alemania en cuarto. España ocupa uno de los últimos puestos y parece seguir anclada en la idea de “qué inventen ellos”, expresión del filósofo Miguel de Unamuno. La innovación todavía no ha despegado lo suficiente en España para mejorar una situación claramente deficitaria caracterizada por un número relativamente bajo de patentes. Portugal, que tiene un nivel muy reducido de solicitudes, ha logrado, sin embargo, un notable crecimiento del 10% en 2012. Ello se debe al decidido apoyo del gobierno portugués a las actividades de I+D así como a la innovación. SOLICITUDES DE PATENTES ANTE LA OFICINA EUROPEA DE PATENTES POR MILLÓN DE HABITANTES EN 2012(*)
Suiza |
1.046 |
Finlandia |
525 |
Suecia |
498 |
Alemania |
423 |
Japón |
401 |
Dinamarca |
399 |
Países Bajos |
382 |
Corea del Sur |
289 |
Austria |
286 |
Bélgica |
224 |
EE.UU. |
206 |
Francia |
190 |
Noruega |
166 |
Irlanda |
141 |
Reino Unido |
110 |
Eslovenia |
90 |
Italia |
78 |
España |
55 |
Rep. Checa |
21 |
Hungría |
18 |
China |
14 |
Polonia |
14 |
Portugal |
13 |
Grecia |
12 |
Eslovaquia |
12 |
(*) Selección de los países más relevantes. Fuente: Oficina Europea de Patentes, OCDE.