Skip to main content
11/10/2012

Un 45% de las españolas jóvenes tienen formación universitaria

Noticias del IEE
  • Compartir

En el conjunto de países de la OCDE, el 42% de las mujeres jóvenes –con edades entre 25 y 34 años- cuentan con formación académica, mientras que entre los hombres del mismo grupo de edad la cifra sólo llega al 33%. Tres países ocupan un lugar muy destacado: Corea con un 67%, Canadá con un 64% y Japón con un 60%. Noruega, Irlanda, Israel, Nueva Zelanda y Australia están por encima o en torno al 50%, mientras que Suecia y Bélgica comparten un 49%. En Estados Unidos, un 48% de las mujeres jóvenes cuentan con educación terciaria, mientras que en Francia la cifra es del 47%. En nuestro país, contamos con un 45% de mujeres entre 25 y 34 años que han realizado estudios universitarios, lo que nos sitúa por encima del promedio de la OCDE. Las mujeres españolas están, además, en una situación considerable mejor que los hombres del mismo grupo de edad donde sólo un 34% tienen formación académica. Dinamarca, el Reino Unido, los Países Bajos e Islandia comparten un 44%. Por debajo de la media aparecen una serie de países de la UE como Grecia, Hungría y Portugal. Destaca la cifra relativamente baja del 27% en Alemania, debida entre otros factores a la elevada incidencia de la formación profesional. La clasificación la cierran Méjico (22%) y Turquía (16%).

POBLACIÓN DE MUJERES CON EDADES ENTRE 25 Y 34 AÑOS

CON ESTUDIOS UNIVERSITARIOS (2010)

-En %-

 

Corea

67

Reino Unido

44

Canadá

64

Países Bajos

44

Japón

60

Islandia

44

Noruega

56

OCDE TOTAL

42

Irlanda

55

Eslovenia

40

Israel

53

Chile

39

Nueva Zelanda

51

Suiza

38

Australia

50

Grecia

36

Suecia

49

Hungría

31

Bélgica

49

Portugal

31

Estonia

48

Eslovaquia

30

Finlandia

48

Alemania

27

EE.UU.

48

Rep. Checa

25

Francia

47

Italia

25

Luxemburgo

46

Austria

23

Polonia

45

Méjico

22

ESPAÑA

45

Turquía

16

Dinamarca

44