Skip to main content
07/05/2012

15 países de la UE-27 tienen un coste laboral por hora inferior al de España

Noticias del IEE
  • Compartir

Según las estimaciones que acaba de publicar Eurostat, el coste laboral por hora trabajada se ha situado en una media de 23,1 euros para el conjunto de la UE-27. No obstante, las diferencias en la Unión Europea son enormes, con un máximo de casi 40 euros y un mínimo algo por encima de 3 euros.   Los costes laborales por hora más elevados corresponden a Bélgica con 39,3 euros y Suecia con 39,1 euros. A continuación figuran Dinamarca (38,1 euros), así como Francia y Luxemburgo, ambos en torno a 34 euros. En Alemania, el coste laboral por hora se sitúa en 30,1 euros. Finlandia y Austria están levemente por encima de los 29 euros, al tiempo que Irlanda e Italia todavía superan la media.   España registra un coste laboral por hora de 20,6 euros. Con ello nos situamos por debajo del promedio de la Unión Europea, pero no conviene olvidar que hay quince países –entre ellos el Reino Unido- con un coste laboral más bajo. En Portugal, nuestro país vecino- el coste está en 12,1 euros por hora y desciende aún más en muchas naciones de reciente adhesión. Hungría y Polonia se sitúan alrededor de 7 euros, Letonia y Lituania en torno a 5 euros, cerrando la clasificación Rumania (4,2 euros) y Bulgaria (3,5 euros).  

UE-27: COSTES LABORALES POR HORA EN EUROS EN 2011

(Empresas con más de 10 trabajadores)

 

 

 

Países

2011

Países

2011

Bélgica

39,3

Grecia

17,5*

Suecia

39,1

Chipre

16,5

Dinamarca

38,6

Eslovenia

14,4

Francia

34,2

Portugal

12,1

Luxemburgo

33,7

Malta

11,9

Países Bajos

31,1

Rep. Checa

10,5

Alemania

30,1

Eslovaquia

8,4

Finlandia

29,7

Estonia

8,1

Austria

29,2

Hungría

7,6

Irlanda

27,4

Polonia

7,1

Italia

26,8

Letonia

5,9

UE-27

23,1

Lituania

5,5

España

20,6

Rumanía

4,2*

Reino Unido

20,1

Bulgaria

3,5

  * 2010.