Skip to main content
12/03/2012

La salvación de Grecia es cosa de dos décadas, según el Instituto de la Economía Alemana

Noticias del IEE
  • Compartir

Michael  Hüther, profesor y director del Instituto de la Economía Alemana, acaba de afirmar en una entrevista radiofónica que la salvación de Grecia puede llevar en torno a dos décadas. Esta conclusión la obtiene comparando el proceso de reestructuración y modernización que tiene por delante la economía helena con los procesos de reforma que se han realizado en los nuevos “länder” alemanes después de la reunificación. En el caso de Grecia se trata, entre otros, de modernizar por completo la obsoleta estructura administrativa del Estado bajo supervisión de la “troika”. Esto supone una enorme carga a la vez que una gran oportunidad para el país. El proceso será, desde luego, largo y difícil. En Alemania, la consolidación de los prespuestos públicos en los años ochenta ha llevado casi una década. Y en el caso de Grecia no sólo se trata de una consolidación de las finanzas públicas y de una reducción del endeudamiento privado y empresarial, sino de una reestructuración completa de la economía que a buen seguro tardará dos décadas. La experiencia que ha vivido Alemania con la reestructuración en los nuevos “länder” orientales ha demostrado que esos procesos no se pueden realizar en una década, sino que duran bastante más. El profesor Hüther señala que no tiene porqué producirse un efecto dominó sobre otras economías como Portugal, España e Italia. Los nuevos gobiernos en España y en Italia han contribuido a una cierta calma en los mercados. Los tipos de interés que pagan estos dos países en sus emisiones de deuda se han ido normalizando, al igual que ha ocurrido en Bélgica e Irlanda. Tanto España como Italia tienen que demostrar ahora que la situación económica ha tocado fondo y está produciendo un cambio.   Fuente: Elaboración propia a partir de “Miquel Hüther im Deutschlandfunk”, Instituto de la Economía Alemana, febrero de 2012.