En el año 2010, último para el que se acaban de publicar cifras, los puertos de la UE han contabilizado un tráfico total de 3.641 millones de toneladas de mercancías, lo que equivale a un incremento del 5,7% respecto de 2009. La actividad portuaria ha registrado importantes aumentos de dos dígitos en países como Polonia, Estonia, Finlandia, Bélgica, los Países Bajos, Suecia y Lituania. En 2010, el primer puesto en transporte marítimo de la UE-27 ha correspondido a los Países Bajos con 539 millones de toneladas de mercancías, casi un 15% del total de la Unión Europea. A continuación figuran el Reino Unido e Italia, que absorben 14,1% y un 13,6% del transporte marítimo, respectivamente. España sigue siendo la cuarta potencia europea en transporte marítimo. Con más de 376 millones de toneladas, España supera el 10% del total de la UE-27 y cuenta con dos puertos -Algeciras y Valencia- entre los diez primeros de la UE. Además, España es el país que registra el mayor volumen de movimientos de mercancías en contenedores con 112 millones de toneladas, seguida por Alemania con 107 millones de toneladas. Francia, Alemania, Bélgica, Suecia, Grecia y Finlandia están entre los diez primeros. Dinamarca ya se sitúa por debjao de los 90 millones de toneladas, mientras que Portugal se llega a 66 millones. Los restantes países son todos nuevos miembros de la UE -a excepción de Irlanda- y se mueven entre los casi 60 millones de Polonia hasta los 6 millones de toneladas de Malta. TRANSPORTE MARÍTIMO EN LA UE-27 (2010)
Países | Millones de toneladas de mercancías | Tasa de variación 2009/2010 en % | Países | Millones de toneladas de mercancías | Tasa de variación 2009/2010 en % |
Total UE-27 | 3.641,0 | +5,7 | Portugal | 66,0 | +6,9 |
Países Bajos | 538,7 | +11,5 | Polonia | 59,5 | +32,0 |
Reino Unido | 511,9 | +2,2 | Letonia | 58,7 | -2,3 |
Italia | 494,1 | +5,2 | Estonia | 46,0 | +19,5 |
ESPAÑA | 376,4 | +3,5 | Irlanda | 45,1 | +7,7 |
Francia | 313,6 | -0,6 | Rumania | 38,1 | +5,6 |
Alemania | 276,0 | +5,0 | Lituania | 37,9 | +10,3 |
Bélgica | 228,2 | +12,2 | Bulgaria | 22,9 | +4,8 |
Suecia | 179,6 | +11,0 | Esloveia | 14,6 | +9,2 |
Grecia | 124,4 | -8,2 | Chipre | 7,0 | +2,2 |
Finlandia | 109,4 | +17,3 | Malta | 6,0 | +9,0 |
Dinamarca | 87,1 | -3,9 |
Fuente: Elaboración propia a partir de “Statistics in Focus”, nº 12/2012. Eurostat.