Skip to main content
29/03/2012

El Gobierno alemán aumentará considerablemente en 2013 el gasto en educación e investigación

Noticias del IEE
  • Compartir

El gobierno alemán acaba de decidir las principales líneas de actuación para los presupuestos públicos de 2013 y la planificación financiera hasta 2016. Los esfuerzos de consolidación presupuestaria permitirán que en el año 2014 –dos años antes de lo previsto- se alcance el umbral fijado en la Constitución como “freno al endeudamiento” y en 2016 se espera llegar a un presupuesto prácticamente equilibrado. Esto se considera como un notable éxito de una política orientada a la consolidación fiscal, a la vez que favorable al crecimiento económico.   Las inversiones de futuro –educación, investigación y desarrollo- seguirán teniendo gran prioridad en los presupuestos públicos alemanes. El Ministerio Federal de Educación e Investigación recibirá en 2013 unos 800 millones de euros más que en 2012 llegando a un gasto total de 13.700 millones de Euros. Ello equivale a un incremento de más del 6% respecto del gasto presupuestado en 2012. Desde hace años, el gobierno alemán ha aumentado considerablemente su apoyo al ámbito de la educación y la investigación, tan esencial para la competitividad de su economía. En 2006, el gasto federal en educación e investigación suponía un 3% de los presupuestos públicos y alcanzará un 4,6% en 2013.   Para lograr un creicmiento sostenible tampoco se va a descuidar la mejora de las infraestructuras de transporte. Los recursos destinados a carreteras, vías ferroviarias y fluviales, que sean competencia del Estado, se van a mantener a lo largo de los próximos años por encima de los 10.000 millones de euros.