Skip to main content
24/01/2012

Instituto de la Economía alemana: España no tiene un buen perfil en capacidad innovadora

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “Iw-Dienst”, nº 3 de 19 enero de 2012, Instituto de la Economía Alemana El Instituto de la Economía Alemana acaba de publicar los resultados de su “Medición de Innovación 2012”. Esta publicación ofrece una comparación de la capacidad innovadora de 28 países obtenida con base en una encuesta realizada entre más de 2000 empresas alemanas, que generan productos o servicios innovadores. En total, se han analizado 18 indicadores agrupados en 6 campos temáticos; disponibilidad de trabajadores relevantes para la innovación, calidad del sistema educativo escolar, esfuerzos propios de I+D, condiciones marco para la investigación, nuevos campos potenciales para lograr más trabajadores cualificados y entorno favorable para la aplicación de ideas innovadoras. En el ranking internacional el primer lugar corresponde a Finlandia que goza de trabajadores cualificados, unas regulaciones liberales en el mercado laboral y una buena infraestructura en tecnologías de la información. A continuación figuran Suiza, Corea del Sur, Dinamarca, Canadá y la propia Alemania que ocupa el sexto lugar. Suecia, Austria, Islandia y Francia están también entre los diez primeros. Los Estados Unidos aparecen en el puesto 15, un lugar sorprendentemente modesto. Los encuestados alemanes manifiestan que la falta de graduados americanos en matemáticas, informática, ciencias naturales y técnica y los malos resultados escolares en matemáticas y ciencias naturales lastran su capacidad innovadora. España ocupa el puesto 18 y el Instituto de la Economía Alemana señala que faltan las condiciones marco que favorecen la aplicación de nuevas ideas. En España hay que abordar las reformas estructurales del mercado laboral y liberalizar los mercados de productos. Sin ello, no será posible fortalecer la capacidad innovadora. Por detrás de España aparecen, entre otros, Irlanda, Portugal e Italia. La peor clasificación corresponde a Grecia y Turquía.