Skip to main content
02/12/2011

OCDE: España figura a la cola del gasto en I+D+i en 2009

Noticias del IEE
  • Compartir

Fuente: Elaboración propia a partir de “OECD Science, Technology and Industry Scoreboard 2011”, OCDE, 2011 El gasto en investigación y desarrollo en términos de PIB es un indicador que permite conocer la inversión que realiza una economía para generar nuevos conocimientos e innovación. En el área de la OCDE los Estados Unidos absorben un 41% del gasto total en I+D, seguidos por Japón con un 15% y Alemania con un 8%. Otros de los grandes países en I+D con una apuesta decidida por la inversión es China. La economía China tiene un gasto en I+D que equivale a un 12% del total de la OCDE. Si analizamos el gasto total en I+D en los países de la OCDE para 2009, último año disponible, se observará que Israel ocupa el primer lugar con un 4,28% sobre el PIB. A continuación figuran Suecia (3,62%), Corea (3,36%), Japón (3,33%, Dinamarca (3,02%) y Suiza (3,00%). Los Estados Unidos alcanzan un 2,79% sobre el PIB, Alemania un 2,78% y Austria un (2,75%). El gasto medio de la OCDE ha alcanzado un 2,33% sobre el PIB en 2009. Levemente por debajo del promedio se sitúan Australia y Francia, al tiempo que Bélgica y Canadá ya se quedan por debajo del 2%. Eslovenia, el Reino Unido y los Países Bajos superan el 1,8%, mientras que Irlanda, Noruega y China están en torno al 1,7%. En España, el gasto total en I+D ha alcanzado un 1,38% en 2009, figurando entre los más bajos de la OCDE y considerablemente por debajo de la media. Los últimos puestos de la clasificación corresponden a Grecia (0,59%), Eslovaquia (0,48%), Chile (0,39%) y Méjico (0,37%). GASTO TOTAL EN I+D EN LOS PAÍSES DE LA OCDE (En % sobre el PIB)

Países 2009 Países 2009
Israel 4,28 Irlanda 1,79
Finlandia 3,96 Noruega 1,76
Suecia 3,62 China 1,70
Corea 3,36(*) Luxemburgo 1,68
Japón 3,33 Portugal 1,66
Dinamarca 3,02 Rep. Checa 1,52
Suiza 3,00(*) Estonia 1,42
EE.UU. 2,79(*) España 1,38
Alemania 2,78 Italia 1,27
Austria 2,75 Rusia 1,24
Islandia 2,64(*) Nueva Zelanda 1,17(**)
OECD 2,33(*) Hungría 1,15
Australia 2,21(*) Sudáfrica 0,93(*)
Francia 2,21 Turquía 0,85
Bélgica 1,96 Polonia 0,68
Canadá 1,92 Grecia 0,59
UE27 1,90 Eslovaquia 0,48
Eslovenia 1,86 Chile 0,39(*)
Reino Unido 1,85 Méjico 0,37(**)
Países Bajos 1,82    

(*) 2008. (**) 2007.