El IEE presenta la revista: El papel del empresario en la economía de mercado
[highlight style="light"]El Instituto de Estudios Económicos, junto con la Fundación Wellington, ha presentado esta mañana el número 1 del año 2011 de la Revista del IEE titulada El papel del empresario en la economía de mercado. En la citada publicación, a través de sus diez artículos se define a la empresa y todos los conceptos que rodean al mundo empresarial. Profesionales en la materia han analizado al empresario y su función empresarial, o cuál es el espíritu emprendedor. [/highlight] El Instituto de Estudios Económicos, junto con la Fundación Wellington, ha presentado esta mañana el número 1 del año 2011 de la Revista del IEE titulada El papel del empresario en la economía de mercado. En la citada publicación, a través de sus diez artículos se define a la empresa y todos los conceptos que rodean al mundo empresarial. Profesionales en la materia han analizado al empresario y su función empresarial, o cuál es el espíritu emprendedor. El acto ha sido abierto por Cristina Moratiel, Secretaria del Patronato de la Fundación Wellington, habitual patrocinador de investigaciones del IEE desde 1995, que ha promovido la elaboración y la edición de esta Revista. Seguidamente, José Luis Feito, Presidente del IEE, ha indicado que con este libro se quiere dar una respuesta “a la negativa visión del empresario en España”. Además, en su intervención ha mencionado que es el empresario, y no el Estado, quien, en última instancia, se alimenta de los beneficios y del empleo que crea la actividad empresarial, “el verdadero garante del estado del bienestar que anhelan los ciudadanos”. El Presidente de CEOE, Juan Rosell Lastortras, ha pronunciado unas palabras en nombre de los empresarios españoles. Ha indicado que nunca sobran los esfuerzos intelectuales para explicar la función social del empresario, sobre todo en un país como el nuestro en el que “la figura del empresario no siempre goza del reconocimiento que se merece” y que se le otorga en los países más avanzados de nuestro entorno. El Presidente de CEOE ha puesto de manifiesto que “los intereses de empresarios y trabajadores, siempre, pero especialmente cuando la legislación laboral es adecuada, no solo no son contrapuestos sino que están íntimamente hermanados”. El acto ha sido clausurado por el Director General del IEE, Joaquín Trigo, en su primer acto como tal. Además, ha colaborado en la elaboración de esta Revista con el artículo “La importancia de la función empresarial y del empresario en el progreso económico”. A través de éste ha puesto de manifiesto las definiciones de empresario y las teorías más modernas que señalan a la figura del empresario como la persona que orienta la actividad empresarial, la que innova en producto o servicio, en su distribución, en su presentación… Otro de los puntos que tratan varios de los autores, entre ellos el Director General del IEE, es la profundidad de la responsabilidad de la empresa, especialmente comparada con otras instituciones sociales. Con esta nueva Revista, el Instituto muestra que continúa su línea de apoyo a la figura del empresario iniciada en 1979.