España ocupa el puesto 13 de la UE-28 en costes laborales por hora trabajada en la industria manufacturera
Los costes laborales por hora trabajada en la industria manufacturera de la UE-28 han registrado una media de 27,0 euros en 2018, según las estimaciones realizadas por la Oficina Federal de Estadística de Alemania. Se observa que la diferencia de costes laborales entre países europeos sigue siendo muy grande, con cifras que varían entre más de 40 euros y menos de 6 euros en el extremo bajo. Cuatro países de la UE destacan por sus elevados costes laborales. Dinamarca ocupa el primer lugar con 45,20 euros, figurando a continuación Bélgica (42,60€), Suecia (40,70€) y Alemania (40,00€). Los Países Bajos superan los 38 euros, al tiempo que Francia, Austria y Finlandia se sitúan en el entorno de los 37 euros. En Irlanda los costes laborales alcanzan los 32,10 euros y llegan a 27,50 euros en Italia. Gran Bretaña ya se queda levemente por debajo de la media. España ocupa el puesto 13 en la clasificación de los 28 países, con un coste laboral en la industria manufacturera de 23,00 euros. Por detrás de nuestro país se sitúan todos los estados miembros de reciente adhesión, junto a Grecia y Portugal. Los menores costes laborales corresponden a Rumanía (5,90€) y Bulgaria (4,70€).
COSTES LABORALES POR HORA TRABAJADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA
EN 2018* (En euros)
Países | Países | ||
1. Dinamarca | 45,20 | 15. Grecia | 15,60 |
2. Bélgica | 42,60 | 16. Malta | 13,70 |
3. Suecia | 40,70 | 17. Rep. Checa | 12,60 |
4. Alemania | 40,00 | 18. Chipre | 12,20 |
5. Países Bajos | 38,50 | 19. Eslovaquia | 12,10 |
6. Francia | 37,60 | 20. Estonia | 11,70 |
7. Austria | 37,50 | 21. Portugal | 11,40 |
8. Finlandia | 36,80 | 22. Croacia | 9,90 |
9. Luxemburgo | 33,80 | 23. Hungria | 9,70 |
10. Irlanda | 32,10 | 24. Polonia | 9,10 |
11. Italia | 27,50 | 25. Letonia | 8,80 |
UE-28 | 27,00 | 26. Lituania | 8,80 |
12. Reino Unido | 26,30 | 27. Rumanía | 5,90 |
13. España | 23,00 | 28. Bulgaria | 4,70 |
14. Eslovenia | 18,10 |
(*) Cálculos realizados con los datos disponibles para el cuarto trimestre de 2018.