Las exportaciones españolas crecerán un 2,3% en 2019, por debajo de la media europea
Según las previsiones de primavera que acaba de publicar la Comisión Europea, las exportaciones de bienes y servicios de la UE-28 sufrirán una desaceleración en 2019. Frente al promedio del 3,0% logrado en 2018, este año la media se situará en un 2,5%, con una ralentización pronunciada del ritmo exportador en países como Irlanda y Alemania. Los mayores aumentos de las exportaciones de bienes y servicios corresponderán a una serie de países miembros de reciente adhesión. En cabeza figuran Eslovaquia, Eslovenia y Polonia, junto a Grecia. Hungría, Irlanda y Rumanía se situarán en cifras en torno al 4,5%. Nueve países de la Unión Europea contarán con tasas por encima o cercanas al 3%. Entre ellos figuran Portugal y Finlandia, ambos con un 3,3%, Suecia (3,1%) y Bélgica (3,0%). Austria y Francia compartirán un 2,8%, mientras que Dinamarca se quedará en el promedio del 2,5%. Por debajo de la media figuran nueve países de la UE-28, entre ellos España. En nuestro país las exportaciones de bienes y servicios crecerán un 2,3% en 2019, la misma cifra que hemos registrado en 2018. Nuestro ritmo exportador se ha desacelerado notablemente desde las tasas de aumento del 5,2% logradas tanto en 2016 como en 2017. Por detrás de España están Italia (1,9%), los Países Bajos (1,6%) y, sobre todo, Alemania donde las exportaciones solo crecerán un 1,1% este año.
TASAS DE VARIACIÓN ANUAL DE LAS EXPORTACIONES DE BIENES Y SERVICIOS EN 2019* (En %)
Eslovaquia | 6,1 | Bélgica | 3,0 |
Eslovenia | 5,4 | Austria | 2,8 |
Polonia | 5,2 | Francia | 2,8 |
Grecia | 4,7 | Dinamarca | 2,5 |
Hungría | 4,6 | UE-28 | 2,5 |
Irlanda | 4,5 | Malta | 2,4 |
Rumanía | 4,4 | España | 2,3 |
Lituania | 3,6 | Reino Unido | 2,3 |
Estonia | 3,4 | Letonia | 2,2 |
Rep. Checa | 3,3 | Italia | 1,9 |
Bulgaria | 3,3 | Luxemburgo | 1,8 |
Portugal | 3,2 | Países Bajos | 1,6 |
Finlandia | 3,2 | Alemania | 1,1 |
Croacia | 3,2 | Chipre | 0,8 |
Suecia | 3,1 |
* Previsiones